Mayor construcción, ventas en dólares y la autoproducción de vivienda apoyaron un crecimiento de doble dígito en el flujo operativo de las cementeras que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores.
Al cierre del segundo trimestre de 2016, el volumen de ventas de Cemex aumentó 12 por ciento, el primer incremento desde el año pasado, mientras que Cementos Chihuahua vendió 8 por ciento más y Moctezuma subió 5.7 por ciento su comercialización.
En conferencia con analistas, Fernando González, CEO de la cementera, explicó que el crecimiento de las ventas en México fue impulsado por una mayor actividad en los sectores comercial e industrial, así como por la banca, que apoya a desarrolladores de vivienda con créditos a la construcción y en el otorgamiento de hipotecas.
En el caso Fortaleza, división de Elementia, la firma de Carlos Slim y Antonio del Valle, no se reporta el volumen de ventas, pero sus ingresos aumentaron 34 por ciento.
Cementos Moctezuma lideró la generación de flujo, al acumular 2 mil 955 millones de pesos durante el segundo trimestre de 2016, y un crecimiento de 39 por ciento con respecto al 2015, le sigue Cementos Chihuahua, que expandió su presencia en Estados Unidos e incrementó sus ventas en México, con 958 millones y un crecimiento de 42 por ciento.
El flujo operativo de Elementia fue de 320 millones de pesos, 35 por ciento más que en 2015.
"Cementos Moctezuma supero todas nuestras expectativas, cabe resaltar que sus principales clientes son los de la autoconstrucción, casi no tiene en el sector institucional, en términos de las razones financieras, esta compañía es la más rentable de la Bolsa Mexicana de Valores", comentó Armelia Reyes, analista de Signum Research.
La analista señaló que se prevén mejores resultados en el sector de vivienda y construcción para la segunda mitad del año, lo que incrementa las perspectivas que se tiene para las cementeras.