Empresas

Cobre arrastra a GMéxico; EBITDA cae 10.4% en 4T2014

La caída en el flujo operativo de Grupo México fue consecuencia de la baja en el precio del cobre en los mercados internacionales, destacó el conglomerado en su reporte financiero correspondiente al cuarto trimestre del 2014. 

El conglomerado Grupo México presentó un flujo operativo (EBITDA, por sus siglas en inglés) de 935.9 millones de dólares durante el cuarto trimestre de 2014, cantidad 10.4 por ciento menor a lo registrado en igual periodo del año pasado, cuando fueron mil 44.1 millones de dólares.

En su reporte financiero destacaron que esto fue consecuencia de una caída de 9 por ciento en el precio del cobre en los mercados internaciones lo cual afecto su negocio minero, esto a pesar de que la producción de cobre en 2014 aumentó 7 por ciento comparado con 2013, alcanzando un récord de 847 mil 387 toneladas. Más de 60 por ciento de los ingresos de la compañía son de su división minera.

Los ingresos de la compañía en el periodo octubre-diciembre del año pasado fueron de 2 mil 324.6 millones de dólares, cantidad 0.6 por inferior a lo registrado en el mismo lapso de 2013, cuando fue 2 mil 338.9 millones de dólares.

La utilidad neta dela compañía fue de 413.3 millones de dólares, cantidad 21.2 por ciento menos que los 524.7 millones del cuarto trimestre de un año antes.

En resultados acumulados de todo 2014, Grupo México presentó un EBITDA de 3 mil 907.4 millones de dólares, 5.8 por ciento menos que lo obtenido en 2013, cuando fueron 4 mil 147.1 millones de dólares.

Es de mencionarse que la empresa Infraestructura y Transportes México (ITM), sociedad subsidiaria de Grupo México, se escindirá del grupo transfiriendo parte de su activo, pasivo y capital social, incluyendo las acciones representativas del capital social de Grupo Ferroviario Mexicano e Infraestructura y Transporte Ferroviario a una nueva sociedad.

Esta empresa tiene un peso de casi 18 por ciento en el flujo operativo de la compañía en 2014, y 21 por ciento de los ingresos totales de la compañía.

Tienen el plan de llevar esta nueva empresa, que representa el negocio ferroviario de la compañía, a cotizar a la Bolsa Mexicana de Valores.

También lee: