Las empresas automotrices alemanas vislumbran una oportunidad en el flujo de refugiados que llegan al país en el sentido de que podrían ser una vía para solucionar su inminente escasez de mano de obra.
El máximo responsable ejecutivo de Daimler AG, Dieter Zetsche, adoptó este año un tono político poco habitual en vísperas de la Feria Internacional del Automóvil de Fráncfort y dijo que, si bien es una "tarea hercúlea", absorber un millón de migrantes este año, podría sentar las bases de un nuevo crecimiento económico similar al auge de posguerra del país en las décadas de 1950 y 1960.
Su mensaje es que si bien no todos los que llegan a Alemania son brillantes ingenieros, mecánicos o empresarios, muchos de los que huyen de la guerra, la persecución y la pobreza son personas muy calificadas y motivadas, y eso podría ser precisamente lo que la economía necesita conforme se reduce la población y aumenta la cantidad de habitantes en edad de retirarse.
"Esto podría contribuir a impulsar otro milagro económico", dijo Zetsche el lunes, haciendo referencia al auge alemán posterior a la Segunda Guerra Mundial que contribuyó a que el país se convirtiera en la mayor economía de Europa. "En Silicon Valley pueden hallarse muchos ejemplos de integración exitosa".
TEMA CENTRAL
El hecho de que la crisis europea de refugiados sea un tema central en una exposición de automóviles ilustra la medida en que la cuestión domina el discurso público en momentos en Alemania recibe más migrantes que cualquier otro miembro de la Unión Europea.
El país, que tiene el menor índice desempleo y cuyo producto interno bruto crece al ritmo más fuerte desde 2011, se ha convertido en el destino principal para millones de refugiados y migrantes económicos que tratan de escapar de conflictos y penurias en Siria, Irak y Afganistán.
A pesar de la inmigración, la población de Alemania podría reducirse a 68 millones de personas para 2060 desde los 80 millones en la actualidad, según la Oficina Federal de Estadísticas.
Se pronostica que la cantidad de personas en edad de trabajar declinará 30 por ciento, a 34 millones para 2060 y que el segmento de menos de 20 años se reducirá de 15 a 11 millones, según datos que dio a conocer la oficina en abril.
Miles de inmigrantes han ingresado a Alemania en los últimos meses, y el gobierno restableció el domingo controles fronterizos temporarios en la frontera sur con Austria a efectos de manejar el ingreso.