Empresas

Candy Crush Saga ve dulce a México

En su página de Facebook, 3.2 millones de los fanáticos son mexicanos, lo que representa el 5.2% de los 62.1 millones de seguidores del juego a nivel global. La empresa desarrolladora de la aplicación ve en el país términos fiscales y de dividendos favorables.

King Digital Entertainment, la empresa que desarrolla aplicaciones de juegos como Candy Crush Saga y Pet Rescue, considera a México como uno de los países más favorables en términos fiscales y de dividendos, según el documento que la firma irlandesa envió a la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC) con miras a realizar una Oferta Pública Inicial de acciones.

México es el sexto país con más fanáticos en la página de Facebook de Candy Crush, con 3.2 millones, los cuales equivalen al 5.2 por ciento de los 62.1 millones a nivel global. La lista la encabeza Estados Unidos, con 18 por ciento, según la firma Social Bakers.

King Digital Entertainment espera levantar en los mercados bursátiles 500 millones de dólares.


En su documento enviado a la SEC informó que hasta el 2013 contabilizó 500 millones de descargas de sus juegos. Según la firma, 408 millones de sus usuarios juegan Candy Crush un vez al mes y 124 millones lo hacen diariamente.

El año pasado, King Digital Entertainment generó ventas superiores a mil millones de dólares, un salto considerable si se toma en cuenta los 164 millones reportados en el 2012.

"Sin embargo el número de clientes que pagan por jugar es mucho menor: en el cuarto trimestre de 2013, sólo 12 millones de usuarios gastaron su dinero en Candy Crush o en otros juegos de King", explicó la firma Statista en su portal.

El juego de los caramelos es el más valioso de la firma. Su lanzamiento para web a través de Facebook en marzo de 2012 representó un aumento en los ingresos de la compañía de 31 por ciento, al pasar de 29 a 38 millones de dólares de un trimestre a otro. En cuanto al número de usuarios, estos se incrementaron de 30 a 49 millones de jugadores activos mensuales.

En el 2012, casi 90 por ciento de los internautas mexicanos contaban con una cuenta en Facebook, a la cual el 87 por ciento accedía diariamente. De estos, el 45 por ciento lo hacía a través de un smartphone.

Para 2013 el porcentaje de internautas mexicanos que utilizaron dicha red social fue de 96 por ciento, de los cuales, 56 por ciento lo hizo mediante su móvil.

También lee: