El beneficio económico que genera la presencia de Boeing en México se traduce en mil millones de dólares por año, tanto por la compra directa de aeropartes como por la actividad que se genera dentro de la cadena de suministros, aseguró Roberto Valla, vicepresidente de Desarrollo de Negocios Internacionales para las Américas de Boeing.
México, señaló, es uno de los principales proveedores para la compañía, tanto en el área comercial como de aviones militares, mediante la relación comercial directa con más de 20 empresas.
"Lo más importante es que esas 20 compañías están en una cadena de suministros en México", resaltó Valla.
Sólo a estas 20 compañías, el fabricante de aviones les genera ventas por más de 300 millones de dólares, "por lo que la relación comercial con ellas es muy estrecha".
Las firmas mexicanas suministran componentes tales como arneses eléctricos, fibra óptica, material de aislamiento, fabricación de turbinas, y ensambles de anillos.
Además de la relación con los fabricantes mexicanos, otro aspecto relevante son las relaciones comerciales con los clientes. Hoy trabajan con hay 117 aerolíneas comerciales, siendo Aeroméxico una de las más importantes, con la adquisición reciente de aviones 737 y su flota integrada por 787.
En el área militar, trabajan con el gobierno mexicano para proveerle aviones como el 727, 737 y 757. Asimismo, en el sector espacial colaboran en los diferentes proyectos que tiene el gobierno actualmente.