Empresas

BMW planea invertir 1,300 mdd en planta de autos en México

La que será la segunda fábrica de BMW en el país, estará situada en San Luis Potosí e iniciará operaciones en 2019, tendrá capacidad para producir 150 mil vehículos al año y dará mil 500 empleos. BMW ya cuenta con una base de proveedores como Michelin.

La firma alemana de autos de lujo BMW planea invertir mil millones de euros (unos mil 300 millones de dólares) en una planta de autos en México, reveló a Bloomberg una fuente familiarizada con el asunto.

Esta será la segunda planta de la marca en Norteamérica, la cual tendrá una capacidad de producción de 150 mil autos al año y se prevé arranque operaciones en el 2019.

La persona que pidió no ser identificada afirmó que la fábrica se ubicará en San Luis Potosí y dará empleo directo a mil 500 personas.

BMW aportará más detalles este jueves 3 de julio, en la residencia oficial de Los Pinos, con la presencia del presidente de México Enrique Peña Nieto y directivos de la empresa con base en Múnich, Alemania.

La decisión de instalar una planta en México se da tras el anuncio de aumentar la capacidad de producción en 50 por ciento en su fábrica de Spartanburg, Carolina del Sur.

La planta en Estados Unidos tendrá la capacidad de armar hasta 450 mil vehículos al año, incluyendo el nuevo modelo X7 SUV, hacia el 2016; mientras que en México se espera que sean fabricados los modelos de la gama Serie 3.

La marca alemana ya cuenta con una base de proveedores en México como la empresa de llantas Michelin, la cual cuenta con dos fábricas en el país. A finales del año pasado, la compañía adelantó a El Financiero que buscarían elevar a 2 mil millones de dólares sus compras a proveedores mexicanos para el 2015, lo que significaría un incremento de 22.5 por ciento con respecto a lo que tenían entonces.

Antonio González, director de Proveeduría de BMW para América del Norte, comentó que hasta el 2013 adquirieron mil 632 millones de dólares en piezas para sus modelos de la serie X en México.

"Tenemos 64 proveedores en México, las cuales cuentan con 106 plantas de autopartes para apoyar la maquila de nuestros modelos", dijo González.

La empresa dueña de las marcas BMW, Mini y Rolls-Royce es otro de los tres principales fabricantes de automóviles de lujo del mundo que traza planes para construir vehículos en México, donde los costos laborales son 20 por ciento menores a los de Estados Unidos.

Este anuncio se suma al de hace unos días, cuando Nissan reveló que invertirá, en conjunto con Daimler, mil 300 millones de dólares en una planta de autos de lujo en Aguascalientes; y al de Audi, el año pasado, por otros mil 300 millones de dólares, en una fábrica en Puebla.

También lee: