Aunque Ferromex prepara un plan de inversiones estratégicas para aprovechar el crecimiento en el movimiento de carga a raíz de la reforma energética, no espera ver los beneficios para el sector de ferrocarriles hasta dentro de tres o cuatro años.
Rogelio Vélez, director general Ferromex, señaló que entre los proyectos que vislumbra la empresa de ferrocarriles están la construcción de dobles vías y terminales de traspaso especializadas.
"Sabemos que habrá oportunidades nuevas, son oportunidades que van a tomar de tres a cuatro años", expresó Vélez.
La empresa aún no tiene una cifra de cuál será la inversión que harán en torno al sector energético, debido a que están frescas las publicaciones de las leyes secundarias, las cuales están analizando para ver cuál será el potencial.
Esta semana, su principal competidora Kansas City Southern de México reveló que ya están en pláticas con clientes para revisar cómo adaptar sus trenes a la nueva demanda.
Consideró que una de las veta de negocio que ve, es la importación desde Estados Unidos a México, arena sílica, la cual es necesaria para la perforación de los pozos petroleros.
Para ello, se requiere tener vías con la suficiente capacidad y suficiente equipo ferroviario para poder transportar esta arena.