El plan de México de imponer aranceles del 25 por ciento sobre el whisky de Tennessee en represalia por los impuestos del presidente Donald Trump sobre su acero y aluminio podría ser una mala noticia para el destilador de Jack Daniel's en uno de sus mercados de mayor crecimiento.
Brown-Forman, con sede en Louisville, señaló que es difícil proyectar con precisión el crecimiento de las ventas futuras con tanta incertidumbre en torno a los aranceles propuestos.
"El competitivo panorama en el mundo desarrollado sigue siendo intenso, sin mencionar las preocupaciones por los posibles aranceles de represalia sobre los licores estadounidenses", indicó la compañía al informar sus resultados este miércoles.
Si no cambia nada significativo, sostuvo que espera un crecimiento de las ventas netas subyacentes a nivel mundial de entre 6 y 7 por ciento en su próximo año fiscal.
Solo alrededor del 5 por ciento de las ventas totales de la compañía se realiza en México actualmente, pero esa cifra ha ido aumentando rápidamente, dado que el país registró el trimestre pasado un incremento del 15 por ciento en las ventas netas informadas.
En comparación, la demanda en su mercado interno, que es mucho más grande, creció solo 7 por ciento.
Por supuesto, el whisky de Tennessee no es el único producto popular de Brown-Forman en México, ya que sus marcas de tequila como Herradura también están impulsando el crecimiento al sur de la frontera estadounidense.
Un portavoz de la compañía declinó hacer más comentarios antes de la conferencia telefónica sobre sus resultados del cuarto trimestre.
El miércoles a las 12:20 horas de la Ciudad de México, la compañía reportaba una caída de 6.78 por ciento, a 52.08 dólares por acción.