La apuesta de Rotoplas por proyectos de infraestructura social en México y Brasil, un mercado que está creciendo, le ha dado a la firma de servicios y soluciones de agua un impulso en su debut en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) coincidieron expertos.
"(La buena recepción en el mercado) responde a la expectativa de que la emisora da exposición a la infraestructura social, un mercado que está creciendo, el cual la compañía ha ido explotando en México y Brasil", dijo Marco Medina, analista de Ve por Más.
Rotoplas es la única empresa dedicada a soluciones del agua e infraestructura hídrica en cotizar en la BMV.
La compañía cerró su primera jornada en la BMV con un alza de 0.9 por ciento, sobre 29.26 pesos, tras haber realizado una exitosa oferta pública por 4 mil 182 millones de pesos.
La emisora llegó a ganar hasta 6.9 por ciento a la apertura del mercado, al alcanzar un nivel de 31 pesos por acción, sin embargo, recortó ganancias ante el ambiente adverso que prevaleció y que llevó al principal indicador de la BMV a perder más de 2 por ciento en la sesión de ayer.
Un analista explicó que buena parte del volumen registrado y el alza estuvo sostenido por sus agentes colocadores, como GBM.
En su oferta pública inicial en la BMV, Rotoplas logró colocar sus títulos en 29 pesos cada uno, considerando sobreasignación.
La compañía realizó una oferta por 144.2 millones de acciones, considerando sobreasignación. El 49 por ciento fue colocado entre inversionistas mexicanos y el resto, entre extranjeros. El grupo cotiza con la clave de pizarra "AGUA".
La empresa tiene planeado utilizar los recursos de la oferta en sus planes de expansión en Estados Unidos, México y Brasil.
Armelia Reyes, analista de infraestructura de Signum Research, explicó que la empresa cuenta con buenas perspectivas de crecimiento en México y en Estados Unidos.
"Ellos están presentes en California, donde recientemente se aprobó una nueva ley para abolir la sequía y donde podrían tener una participación importante", comentó Reyes.
Ambos analistas destacaron que la empresa podría tener una ventana de oportunidad en los proyectos de infraestructura hídrica contemplados en el Plan Nacional de Infraestructura.