Empresas

VW México descarta despidos en Puebla

Volkswagen México informó que por ahora no se planea despedir personal en su planta de Puebla; sin embargo, la situación dependerá de lo que suceda en el mercado.

PUEBLA.- El Vicepresidente de relaciones corporativas y estrategias de Volkswagen México, Thomas Karig Gerecht, aseguró que a pesar de la incertidumbre que se vive en la planta de Puebla por el escándalo en el que se encuentra involucrada la firma alemana, por el momento no se han tenido efectos negativos "graves" en las ventas, por lo que aún no se contemplan despidos de personal.

Amén de ello, aseguró que si bien hay algunos paros técnicos en la empresa, éstos ya estaban previstos en el programa de producción.

Destacó que dentro de las decisiones que ya ha tomado la firma alemana ante las dificultades que atraviesa, está mantener el proyecto de producción del modelo Tiguan que se lanzaría al mercado en 2017.

"Debemos establecer prioridades en términos de lo que debe continuar para asegurar que la marca se siga desarrollando en productos aunque algunas otras inversiones podrán ser pospuestas para tiempos mejores. La fabricación de Tiguan en este año está en marcha; se está construyendo, continúa y se va a lanzar al mercado en 2017 de acuerdo a lo planeado. Es importante y lógico porque lo que necesita Volkswagen es seguir renovando sus productos".

Insistió que por tal motivo todavía no se considera prescindir de personal de base en la empresa, empero, eso dependerá de lo que suceda en el mercado y de los acuerdos que se den con el Sindicato independiente de Trabajadores de la Industria automotriz Volkswagen (SITIAVW), pues aún no hay certeza de los efectos negativos que tendrá la firma en Puebla tras hacerse público el escándalo de que habría truqueado sus motores a diésel para que lograran cumplir con los estándares de emisiones de gases contaminantes en Estados Unidos.

"Tiene que haber un impacto en la planta de Puebla, seguramente así va a ser; sin embargo, en este momento aún no se tienen los datos suficientes para poder evaluar qué va a pasar. Al momento, en términos generales, las ventas van de forma normal", dijo.

De igual forma, en el caso de los trabajadores eventuales, a fines de año se analizará a cuántos y a quiénes se renovará su contrato, "los eventuales siempre se van en diciembre y a partir de ello se decide a cuántos y a quienes recontratamos, eso es normal", sostuvo.

Asimismo advirtió que tras el escándalo la empresa ya anunció que en Europa y Estados Unidos implementará una serie de medidas para arreglar los vehículos que no cumplían la norma para dejarlos en el nivel que deben tener.

En el caso del mercado mexicano se hacen estudios técnicos para saber si los vehículos cumplen con la normatividad mexicana pues aunque en los últimos 5 años se han vendido en el país 30 mil vehículos con motor diésel, no necesariamente tienen defectos, "actualmente se hace un proceso para determinar cuántos vehículos están involucrados potencialmente y cuáles no, habrá que hacer las pruebas".

También lee: