Alpek incrementará su participación en el mercado del poliestireno expandido, comúnmente conocido como unicel, con la compra de las plantas productoras de este material a la firma química alemana BASF.
Para los analistas del sector petroquímico, se trata de un producto estratégico en los planes de nuevos negocios de la compañía.
Fernando Bolaños, de Monex, consideró la compra positiva para la empresa. "Esta adquisición estará beneficiando la cadena de plásticos, la cual representa 23 por ciento de las ventas y 39 por ciento del flujo operativo (EBITDA) de Alpek. En esta cadena se realiza la producción de polipropileno, poliuretanos y otros polímeros, que se enfocan entre otros negocios al empaque de alimentos", apuntó.
Los analistas esperan que los ingresos de Alpek, que forma parte del conglomerado Alfa, caigan 8.8 por ciento en el segundo trimestre del 2014 derivado de menores volúmenes de venta y precios bajos de sus productos en los mercados internacionales.
Por otro lado, expertos de Santander consideraron que tras la adquisición, Alpek pudiera tomar la participación de BASF en las operaciones de unicel en México, la distribución en Estados Unidos y las plantas en Brasil, Argentina y Chile.
La semana pasada Alpek adquirió la operación de poliestireno expandible de la firma alemana BASF, a partir de una coinversión que tenían las empresas dentro de una compañía llamada Polioles.
En un comunicado, la firma que forma parte del conglomerado Alfa explicó que BASF sumará a su portafolio las actividades de poliuretano que también estaban en la inversión conjunta.