El mercado castigó a Walmart de México tras los débiles resultados presentados en su reporte del cuarto trimestre del 2013 y su desempeño anual. La acciones de la minorista cayeron el miércoles 4.3 por ciento, a 29.2 pesos por título, su peor nivel desde agosto del 2010.
En las primeras horas de la sesión, los títulos del grupo comercial más grande de México llegaron a tocar un mínimo de 28.9 pesos, lo que representó una caída de 5 por ciento, aunque al cierre de la jornada, el precio logró repuntar ligeramente para concluir en 29.2 pesos por acción.
La firma que dirige Scot Rank reportó en el trimestre octubre-diciembre de 2013 un flujo operativo de 12 mil 674 millones de pesos, 7.5 por ciento menor al del mismo periodo de un año antes y 11 por ciento inferior al anticipado por los analistas.
Además, la utilidad neta de la empresa, que opera formatos de tienda como Suburbia, Bodega Aurrerá y Sam´s Club, ascendió a 7 mil 300 millones de pesos, resultando 13 por ciento más bajo a la del último cuarto del 2012 y 10 por ciento inferior a la que se había pronosticado.
"Los resultados anunciados por Walmart estuvieron significativamente por debajo del consenso de estimados", citaron en un reporte Antonio González e Ignacio Ochoa, analistas de Credit Suisse.
Agregaron que las cifras de la compañía se vieron afectadas por un cargo no recurrente y resaltaron que Sam´s Club continuó siendo el formato con los resultados más débiles, al reportar caídas de 5 por ciento en ventas mismas tiendas (aquellas con al menos un año de operaciones). Sin considerar a las tiendas Sam's, la caída de ventas en tiendas comparables habría sido de 0.1 por ciento.
Por su parte, Francisco Chevez, analista de HSBC, redujo su recomendación de inversión en Walmart de subreponderar a neutral, además de fijar un precio objetivo para los títulos de la emisora de 33 pesos.
"Ajustamos nuestro precio objetivo de 38 a 35.5 pesos para 2014. Los resultados por debajo de lo esperado y un escenario económico de mayor cautela para este año motivan nuestra revisión a la baja", dijo Marisol Huerta, analista de Banorte-Ixe en un reporte.
Los analistas prevén que el consumo persista débil durante los primeros seis meses de este año, lo que podría seguir afectando los resultados no sólo de Walmart, sino de otras cadenas minoristas en el país.
Con un precio objetivo a 12 meses de 41.3 pesos por acción, Banamex, por su parte, asignó una recomendación de compra a las acciones de Walmart para los próximos 12 meses, ya que la prima sobre su valuación se ha reducido debido a las acusaciones de corrupción relacionados con la apertura de tiendas en México, lo cual obligó a la empresa a desacelerar sus planes de expansión.
"Creemos que el dominio de Walmex del mercado de autoservicios y su ejecución sólida acabarán imponiéndose", comentó Julio Zamora, analista de Banamex.