Tulum suma una nueva polémica tras el ‘escándalo’ por el cobro de acceso a las playas: La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) suspendió cuatro hoteles y cinco supermercados por irregularidades en los precios exhibidos; la falta de condiciones de compra claras, así como otras condiciones desfavorables en el ofrecimiento de bienes y servicios.
¿Qué hoteles de Tulum fueron suspendidos por la Profeco?
Tras una visita de verificación por denuncias de ciudadanos, que consideran que en Tulum hay precios excesivos, se colocaron sellos de suspensión en los hoteles:
- Diamante K.
- Pocna Tulum.
- Villa Pescadores.
- Cabañas Playa Condesa Tulum.
“Se les colocó sello de suspensión debido a diversas violaciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor ya que no exhibían tarifas, no contaban con términos y condiciones de prestación de servicios, inducían al pago de propina o no contaban con notas o comprobantes del servicio de hospedaje prestado”, explicó la dependencia.
La Profeco añadió que estos cuatro hoteles no ofrecían precios en el menú; los mostraban en moneda extranjera, y ponían los platillos en idiomas distinto al español.
¿Qué supermercados en Tulum fueron clausurados por la Profeco?
La dependencia dirigida por Iván Escalante también suspendió los establecimientos:
- Súper San Francisco de Asís.
- Nueva Wal-Mart de México.
- Chedraui Tulum.
- Comercializadora Farmacéutica del Sureste.
- Proveedora del Panadero (abarrotes).
La Profeco acusó a estos negocios de no exhibir sus precios e información respecto a las garantías y devoluciones.
Precios altos en hospedaje y alimentos
Ante las denuncias de precios altos en Tulum, la dependencia federal realizó una supervisión a los costos de hospedaje en la zona hotelera del destino turístico, así como a los precios de una serie de productos en restaurantes.
Dentro del Parque Jaguar se visitaron 22 establecimientos entre hoteles, clubes de playa y restaurantes.
Entre los hallazgos de la Profeco, se encontró que el costo promedio de una habitación sencilla de hotel es de 3 mil 577.50 pesos; el mínimo es de mil 200 pesos, y el máximo de 10 mil 569 pesos.
En este concepto, el Hotel Mi amor fue el que registró el precio más caro.
Los precios para una habitación doble rondan entre los 2 mil 200 pesos y llegan a los 13 mil 860, tarifa que es ofrecida por el hotel Diamante K, que fue suspendido por otra serie de irregularidades.
La Profeco también realizó un monitoreo de 11 productos de alimentos y bebidas mediante el que se detectó la existencia de precios excesivos como en el caso del guacamole por el que los turistas pueden llegar a pagar hasta 280 pesos por una orden.
Lo mismo ocurrió en el caso de una hamburguesa sencilla por la que se puede cobrar a los turistas más de 400 pesos. Su precio promedio es de 270 y el promedio de 348 pesos. Una orden de tres tacos (de carne asada pastor o bistec) también pueden llegar a costar 400.






