Lo que parecía imposible hace diez años hoy es una realidad: La Comer vale más en Bolsa que Soriana. La cadena que renació de las cenizas de la antigua Comercial Mexicana superó a su antiguo comprador y se ha convertido en una de las historias más sorprendentes del retail mexicano.
Según datos de Bloomberg, el valor de mercado de La Comer ronda los 46 mil 327 millones de pesos, mientras que Soriana se ubica en 44 mil 234 millones. Una diferencia modesta, sí, pero simbólica: la empresa que vendió sus tiendas para sobrevivir, hoy vale más que quien las compró.
Como recuerda el periodista de El Financiero, Jonathan Ruiz Torre, en su columna titulada La gran historia de La Comer que ya rebasó a Soriana, la historia de esta compañía tiene un pasado accidentado.
La crisis de 2008 que hundió a Comercial Mexicana
Todo comienza en 2008, cuando la economía mundial experimentó una severa crisis financiera, originada por la burbuja inmobiliaria de hipotecas “subprime” en Estados Unidos. La llamada ‘Gran Recesión’ provocó el colapso de importantes instituciones financieras como Lehman Brothers y una caída drástica de los mercados bursátiles.
“Fue tal la incertidumbre, que los inversionistas sacaron rápidamente dinero de países ‘emergentes’ como México para comprar oro o cualquier cosa que los pusiera a salvo. El dólar brincó de 10 a 14 pesos en tres meses.“, explica Ruiz Torre.

De acuerdo con el columnista, la crisis financiera que estalló en Nueva York tuvo repercusiones inmediatas en México y puso al descubierto una práctica que muchas empresas —incluidas algunas industriales y cadenas de supermercados— realizaban casi en silencio: especular con el tipo de cambio, comprando y vendiendo dólares.
Una de ellas era la entonces Comercial Mexicana, que apostó en el mercado cambiario y en 2008 perdió. El dólar se disparó y la deuda la ahogó. Para salvarse, tuvo que venderlo todo: su participación en Costco México, sus tiendas y hasta el derecho de usar a ‘Julio Regalado’, apunta Ruiz Torre.
El periodista cuenta que las primeras tiendas fueron adquiridas por Costco Wholesale Corporation y las segundas por Grupo Soriana, de Ricardo Martín Bringas.
“Pagaron menos de 40 mil millones de pesos de esos días en la transacción a cambio de Comercial Mexicana. Entonces el valor de mercado o “market cap” de Soriana era de 71 mil millones de pesos, de acuerdo con datos de Bloomberg.“, detalla.

Del colapso al ascenso: el renacer de La Comer
Grupo Soriana se quedó con los activos y muchos pensaron que ahí terminaría la historia, pero los González Zabalegui, fundadores de la cadena, no se resignaron.
Luego de este duro ‘golpe’, fundaron La Comer y apostaron por un modelo distinto: tiendas más pequeñas y pensadas para un cliente que busca calidad más que volumen. Así nacieron City Market y Fresko.
Mientras Soriana siguió compitiendo por precio y tamaño, La Comer se concentró en lo que mejor sabía hacer: conocer a su cliente. Invirtió en imagen, servicio y experiencia. Y funcionó. En pocos años, pasó de ser una apuesta modesta a una cadena que crece con paso firme en los segmentos medios y altos del país.
Y el cambio también llega a su cúpula. Santiago García, director general de La Comer que encabezó esta etapa de reconstrucción, será ahora vicepresidente de la compañía. En su lugar entró Héctor de la Barreda, conocido por ser el consejero del famoso youtuber y empresario multimillonario Mr. Beast.







