Teléfonos de México (Telmex), empresa propiedad del magnate mexicano Carlos Slim, construirá un nuevo centro de datos en la región noreste del país para 2026, el cual tendrá como objetivo fortalecer su infraestructura tecnológica y responder al incremento en la demanda de servicios de almacenamiento, conectividad y ciberseguridad que impulsa la digitalización empresarial.
El nuevo complejo se integrará a la red de centros de datos Triara, la unidad de negocio de Telmex que ofrece servicios, soluciones en la nube, alojamiento en centros de datos, conectividad y gestión de aplicaciones.
“Hemos construido centros de datos desde hace 16 años, primero en Monterrey, después en Ciudad de México, posteriormente Guadalajara y Cancún y ahora estamos en este último de Querétaro, pero ahora, quiero hacer el anuncio de que para 2026, vamos a poner otro centro de datos en el noreste del país”, señaló Héctor Slim Seade, director general de Teléfonos de México.
Sin dar detalles del monto de inversión para desarrollar este nuevo complejo, Slim Seade explicó que, con esta expansión, la compañía busca consolidar su liderazgo en servicios de cómputo en la nube, respaldo de datos y soluciones críticas para empresas e instituciones gubernamentales.
“Tenemos las grandes opciones de nubes, tenemos siete nubes tanto públicas como privadas, entonces toda la parte del sector empresarial, instituciones de gobierno y dependencias que cuentan con nuestros servicios (…) igual la parte de las pymes ya tenemos cerca de 800 mil pymes en la nube”, añadió el empresario mexicano.
La nueva inversión de la empresa coincide con el crecimiento exponencial del tráfico de datos en México, que según estimaciones de la Asociación Mexicana de Data Centers (MEXDC), supera el 30 por ciento anual, impulsado por el comercio electrónico, la automatización industrial y el uso intensivo de inteligencia artificial.
Adicionalmente, Héctor Slim Seade recordó que Telmex continúa expandiendo su red de fibra óptica para llevar conectividad a todos los rincones del país, por lo que señaló que la empresa de telefonía fija e internet, cuenta con más de 650 mil kilómetros de fibra óptica.
“Nosotros queremos seguir llevando conectividad, por eso tenemos ya más de 650 mil kilómetros de fibra óptica a nivel nacional y acabamos de inaugurar nuestro quinto cable submarino en septiembre del este año”, comentó el ejecutivo durante la entrega de Certificación ICREA Nivel VI, especializada en innovación y certificación de infraestructura tecnológica, a su centro de datos de Querétaro.







