Las ventas a tiendas iguales afiliadas a la Asociación Nacional de Tiendas Departamentales (ANTAD) se desaceraron en septiembre al registrar un crecimiento de 0.5 por ciento en términos nominales, cifra menor al alza de 7.6 por ciento que alcanzaron en agosto del presente año.
A Tiendas Totales, que incorporan todas las tiendas abiertas en los últimos 12 meses, el incremento fue de 2.8 por ciento anual en el noveno mes del año, lejos del 10.1 por ciento anotado el mes previo.
En septiembre pasado, el aumento de las ventas totales de los agremiados de la ANTAD estuvo impulsado por el incremento del 3.6 por ciento a Tiendas Iguales de los establecimientos especializados como las tiendas de ropa y zapatería, papelerías, farmacias, construcción, mascotas, deportes, tecnología, entre otras.
Sin embargo, las tiendas de autoservicio como La Comer, Soriana, Walmart, Chedraui, HEB, LEY, Calimax, City Market, City Club, principalmente tuvieron una baja de 0.3 por ciento en sus ventas.
En tanto que las departamentales vieron disminuir sus ventas en 0.8 por ciento a Tiendas Iguales, ante un menor consumo en firmas como Liverpool, Palacio de Hierro, Coppel, Sanborns, Sears, Woolworth, Suburbia, García y El Nuevo Mundo.
Regreso a clases ‘impulsó’ ventas de la ANTAD
Dicha cifra contrasta con la de agosto, cuando el regreso a clases le dio un ‘empujón’ a las ventas de la ANTAD que crecieron 7.6 y 10.1 por ciento a unidades totales. Su mejor resultado desde 2022.
En agosto, las familias mexicanas tuvieron el regreso a clases, una temporada que, de acuerdo con la Concanaco-Servytur, deja una derrama económica de 125 mil millones de pesos.
Durante esa temporada, las tiendas departamentales lideraron el crecimiento, con un alza de 16.8 por ciento a tiendas comparables y de 18.3 por ciento a unidades totales.
Las tiendas de autoservicio mostraron el menor aumento, con 3.2 por ciento y 5.6 por ciento, respectivamente; mientras que el aumento en las tiendas especializadas fue de 3.9 y 7.4 por ciento a tiendas comparables y totales, respectivamente.