Empresas

Samsung pide diálogo al SAT para resolver litigio fiscal de 300 mil millones de pesos

Samsung señaló que buscará una resolución mediante el diálogo con el gobierno de México, para evitar una doble tributación que costaría más de 300 mil millones de pesos.

alt default
Samsung adeudaría al SAT hasta 30 mil millones de pesos. (Foto: EFE)

Samsung Electronics, uno de los gigantes tecnológicos más importantes del mundo, buscará una resolución constructiva con las autoridades de México ante la disputa legal que mantiene contra la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) derivado de una presunta doble tributación ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

El conflicto se centra en una doble cobranza del Impuesto al Valor Agregado (IVA) derivada del programa de importación IMMEX, un esquema clave para las exportaciones manufactureras del país. Dicha disputa, obligaría a la empresa a pagar más de 300 mil millones de pesos, lo que equivale a un aproximado de 6 años de utilidades de la firma en México.

El SAT sostiene que el mecanismo de importación virtual del programa IMMEX ha sido utilizado indebidamente, generando evasiones fiscales por parte de diversas compañías exportadoras. En contraste, la ministra Yasmín Esquivel Mossa ha advertido que el caso de Samsung refleja una situación de “doble tributación” que vulnera los principios de equidad fiscal.

Samsung pide diálogo con el SAT para evitar pago ‘millonario’

Al respecto, Samsung señaló que la compañía, encabezada por Lee Jae-yong desde Seúl, espera que las autoridades abran el diálogo a fin de dar una solución al conflicto que hoy mantiene en vilo sus operaciones en México.

“La compañía busca una resolución constructiva a este tema mediante un diálogo continuo y colaborativo con el Gobierno de México”, indicó la empresa, al subrayar que su prioridad es preservar la relación comercial y de inversión que ha sostenido con el país.

“Samsung reafirma su compromiso con la inversión constante, el crecimiento sostenible y las contribuciones significativas al desarrollo de la economía mexicana, fortaleciendo así su alianza de largo plazo con la nación”, expuso la firma surcoreana.


El desenlace del litigio podría marcar un precedente para el resto de las empresas que operan bajo el régimen IMMEX, un pilar de la industria exportadora mexicana, por lo que Samsung espera una resolución favorable para continuar con su política de cumplimiento de las leyes en México y en todos los países que actualmente opera.

“Samsung ha mantenido, a lo largo de casi tres décadas, un firme compromiso con el cumplimiento y respeto de las leyes de México, consolidando una presencia sólida y responsable en el país”, concluyó la tecnológica.

También lee: