Telcel, la empresa de telecomunicaciones móviles propiedad del mexicano Carlos Slim, dio un paso estratégico en su oferta comercial al presentar sus nuevos planes Telcel Ultra, que estarán disponibles a partir del 2 de octubre y con los que busca marcar el retorno del internet ilimitado en México, aunque condicionado por una política de uso justo que reduce la velocidad una vez superados los 200 GB de navegación a velocidad plena.
Con esta estrategia, el operador de telefonía móvil, que al cierre del 2T25 contaba con 83.3 millones de usuarios, busca posicionarse de nuevo como jugador dominante en el segmento de datos altos, privilegiando volumen sobre otros beneficios que ofrece en sus planes tradicionales (Telcel Libre)
¿El nuevo plan de Telcel incluye redes sociales?
Así, los nuevos planes Telcel Ultra no incluirán redes sociales ilimitadas, de tal manera que, al entrar a redes como Twitter, Facebook, Instagram o TikTok, los usuarios consumirán sus datos móviles, contrario a lo que ofrecían los antiguos planes Telcel Libre.
Los planes Ultra se ofrecen en modalidades ‘Abierta’ y ‘Controlada’. Si bien ambas conservan servicios como llamadas, mensajes y WhatsApp ilimitados con el beneficio ‘Sin Frontera’ (válido en México, EU y Canadá), la modalidad Controlada incorpora una limitación automática del consumo para evitar cargos adicionales si se agotan los datos, y restringe el uso fuera de EU y Canadá para evitar facturaciones sorpresa.
Las tarifas mensuales de estos planes son las siguientes:
- Telcel Ultra 3: 349 pesos – 15 GB
- Telcel Ultra 4: 449 pesos – 25 GB
- Telcel Ultra 5: 549 pesos – 40 GB
- Telcel Ultra 7: 749 pesos – 60 GB
- Telcel Ultra 9: 949 pesos – 100 GB
- Telcel Ultra Ilimitado: 1,349 pesos – datos ilimitados (200 GB a velocidad plena, luego 512 Kbps)
Aunque Telcel retira el componente de redes sociales ilimitadas en su oferta Ultra, mantiene vigentes los antiguos planes Telcel Libre, que sí incluyen ese beneficio desde 249 pesos, aunque con una menor cantidad de gigas (solo 4 GB) y sin las capacidades ampliadas de los nuevos Ultra.
Cumple medidas de no planes forzosos
Cabe señalar que estos nuevos planes forman parte de la estrategia de América Móvil para cumplir con las medidas emitidas por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) de no obligar a los usuarios a contratar planes forzosos con permanencia obligatoria.
Y aunque hasta ahora la empresa controlada por la familia Slim no ha emitido un comunicado oficial para anunciar el lanzamiento de sus nuevos planes, el sitio web oficial de Telcel ya incluye una sección para los planes Telcel Ultra, con algunas descripciones y beneficios como “GB incluidos, minutos y WhatsApp ilimitados”, “sin plazos forzosos” y otros complementos como acceso a Paramount+ y almacenamiento en la nube con Claro Drive.
La propia página oficial de Telcel ya incluye una sección para los planes Telcel Ultra, con algunas descripciones y beneficios como “GB incluidos, minutos y WhatsApp ilimitados”, “sin plazos forzosos” y otros complementos como acceso a Paramount+ y almacenamiento en la nube con Claro Drive.