Empresas

¿Jugada maestra o desesperada? Vector transfiere cuentas y fondos de inversión a Finamex

Finamex detalló que se transferirán las cuentas de clientes que cumplan con los criterios de elegibilidad establecidos en dichos acuerdos con Vector.

alt default
Con esta acción, Finamex fortalece su posición en el sistema financiero mexicano, aseguró la casa de bolsa. (Foto: Shutterstock)

Finamex formalizó ciertos acuerdos con Vector Casa de Bolsa para adquirir algunas de sus cuentas y fondos de inversión, comunicó la institución bursátil.

De acuerdo con un documento publicado en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Finamex detalló que se transferirán las cuentas de clientes que cumplan con los criterios de elegibilidad establecidos en dichos acuerdos con Vector.

“Adicionalmente y como parte de los acuerdos alcanzados, Finamex adquirirá, a través de su sociedad operadora de fondos de inversión o cualquier otra afiliada que designe, las acciones representativas del capital social fijo de las que es titular Vector Fondos, S.A. de C.V. en 21 fondos de inversión”, puntualizó.

Con estos cambios, aseguró que se contribuye a la continuidad de los servicios financieros en estricto apego a la regulación aplicable y Finamex fortalece su posición en el sistema financiero mexicano.

“La transacción se encuentra sujeta al cumplimiento de ciertas condiciones de cierre, incluyendo la obtención de las autorizaciones regulatorias necesarias”, enfatizó.

¿Qué pasó con Vector Casa de Bolsa?

Cabe recordar que en junio pasado Vector Casa de Bolsa, junto con Intercam y CI Banco, fueron acusadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presuntas prácticas de lavado de dinero y fueron intervenidas por la autoridad regulatoria.


La institución bursátil es la última en dar a conocer la transferencia de activos a otras entidades del sistema financiero, ya que CI Banco vendió a Multiva su negocio fiduciario en agosto pasado; mientras que Kapital Bank adquirió gran parte del negocio de Intercam.

La Red de Control de Delitos Financieros del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos (FinCEN, por sus siglas en inglés) brindó una prórroga a la orden que prohíbe ciertas transferencias de fondos desde y hacia las tres instituciones financieras mencionadas al 20 de octubre próximo.

También lee: