Empresas

Fernando Chico Pardo compra parte de Banamex: ¿Cómo fue que Carlos Slim impulsó la carrera del empresario?

A pesar de separarse de Grupo Financiero Inbursa en 1997, Fernando Chico Pardo se mantiene como parte del consejo de administración de Grupo Carso, propiedad de Carlos Slim.

alt default
Fernando Chico Pardo es reconocido en el ámbito financiero y empresarial por la creación de Promecap, uno de los fondos de capital privado más relevantes de México. [Fotografía. Cuartoscuro]

El empresario mexicano Fernando Chico Pardo adquirió el 25 por ciento de Banamex por alrededor de 42 mil millones de pesos. El anuncio se realizó en septiembre de 2025, como parte del proceso de desinversión de Citigroup en el negocio minorista en México.

Esta compra amplía la presencia de Fernando Chico Pardo en el sector financiero, ámbito en el que inició cuando Carlos Slim respaldó la integración de su casa de bolsa a Inbursa.

El acuerdo incluye la compra de aproximadamente 520 millones de acciones y requiere la aprobación de las autoridades regulatorias correspondientes. El cierre de la operación se proyecta para la segunda mitad de 2026, momento en el que será nombrado presidente de Grupo Financiero Banamex.

Fernando Chico Pardo es reconocido en el ámbito financiero y empresarial por la creación de Promecap, uno de los fondos de capital privado más relevantes de México, y por su participación en proyectos de infraestructura, turismo y en la operación de aeropuertos a través de Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR).

¿Cómo se formó la relación entre Fernando Chico Pardo y Carlos Slim?

Fernando Chico Pardo estudió Administración de Empresas en la Universidad Iberoamericana y obtuvo un MBA en la Kellogg School of Management de Northwestern University, formación que le permitió construir una trayectoria orientada a la estrategia y la diversificación empresarial.

Su carrera profesional incluyó una etapa en Wall Street, experiencia que le permitió conocer de cerca los mercados financieros internacionales.


En 1982 fundó, con 27 años, la casa de bolsa Acciones y Asesoría Bursátil, de la que fue socio y director general hasta 1992. Su trayectoria empresarial tomó mayor fuerza cuando estableció contacto con Carlos Slim, considerado uno de los empresarios más ricos del mundo y referente de los negocios en México.

La relación entre ambos se consolidó a finales de los años ochenta, cuando la casa de bolsa de Fernando Chico Pardo se integró a Grupo Financiero Inbursa.

Posteriormente, Chico Pardo ocupó cargos en consejos de empresas vinculadas al grupo Carso de Carlos Slim, entre ellas Sanborns, Sears, Grupo Posadas y Condumex.

En 1997 fundó Promecap, un fondo de inversión de capital privado, y en 2003 se separó de Inbursa para impulsar proyectos propios. No obstante, su cercanía con Slim continuó y actualmente forma parte del consejo de administración de Grupo Carso.

¿Cómo fue la compra de Fernando Chico Pardo del 25 por ciento de Banamex?

Fernando Chico Pardo se integró a la reconfiguración de Banamex en un momento clave. En 2022, Citigroup anunció su decisión de vender el banco como parte de una estrategia global para concentrarse en banca corporativa y de inversión.

En 2024 se concretó la separación operativa de Banamex y Citi, dejando al primero como institución enfocada en banca de consumo en México.

La compra de 520 millones de acciones de Banamex por parte del empresario mexicano se estableció en un precio equivalente a 0.80 veces el valor en libros y 0.95 veces el valor tangible del banco.

Además de la adquisición accionaria, el acuerdo contempla cambios en la estructura de gobierno: Fernando Chico Pardo será nombrado presidente de Grupo Financiero Banamex, mientras Manuel Romo continuará como director general de Banamex e Ignacio Deschamps permanecerá al frente del Banco Nacional de México.

La transacción aún requiere la aprobación de las autoridades financieras mexicanas, entre ellas la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. De obtener el visto bueno, el proceso concluiría en 2026, con lo que Banamex pasará a contar con un accionista mexicano con experiencia en banca, capital privado y desarrollo de infraestructura crítica en el país.

“Esta transacción representa nuestro compromiso a largo plazo de impulsar proyectos que fortalezcan el desarrollo de México. Confiamos plenamente en sus oportunidades presentes y futuras, así como en el potencial de su gente”, afirmó Fernando Chico Pardo.

También lee: