La reciente compra del 25 por ciento de Banamex por parte del empresario Fernando Chico Pardo es la noticia del día dentro del sector financiero.
Chico Pardo, quien inició su carrera en Wall Street, cuenta con una amplia trayectoria en finanzas y capital privado. Además, mantiene su participación en sectores clave como aeropuertos, hotelería, puertos marítimos y banca.
El nuevo socio de Banamex, quien abrió su primer negocio a los 27 años, actualmente es presidente del Consejo de Administración de Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur).
También es fundador de Promecap, firma líder de capital privado en México y es el mayor accionista individual de Carrix, operador privado de puertos en Estados Unidos y Latinoamérica.
Jane Fraser, directora general de Citi, destacó que esta inversión es un reflejo de la relación estratégica a largo plazo que se está construyendo con Chico Pardo, pero ¿cuánto dinero pagará el mexicano a Citi y cuál será su papel en la institución?
¿Cuánto pagó Chico Pardo a Citi por adquirir el 25% de Banamex?
La transacción está valorada en aproximadamente 42 mil millones de pesos (unos 2 mil 300 millones de dólares) y representa un paso clave en el proceso de desinversión de Citigroup en México.
El acuerdo contempla la adquisición de alrededor de 520 millones de acciones ordinarias del Grupo Financiero Banamex. El precio acordado corresponde a 0.80 veces el valor contable del banco y 0.95 veces su valor contable tangible, conforme a los estándares contables mexicanos.
De acuerdo con Citi, la transacción aún debe cumplir con los requisitos regulatorios correspondientes y se prevé que se concrete en la segunda mitad de 2026.
¿Qué puesto ocupará Fernando Chico Pardo en Banamex?
Al cierre de esta transacción, Fernando Chico Pardo será nombrado presidente del Consejo de Administración del Grupo Financiero Banamex, mientras que Manuel Romo continuará como director general de Banamex, lo que sugiere que habrá continuidad en la gestión operativa del banco.
“La inversión de Fernando Chico Pardo demuestra la confianza en el futuro de Banamex, y el desarrollo de su estrategia actual de continuar creciendo en todas las líneas de negocio (...) Para Citi, la desinversión de Banamex sigue siendo una prioridad estratégica”, destacó la empresa en un comunicado.

Tanto Romo como Pardo señalaron que entre las prioridades en esta nueva etapa está avanzar hacia la transformación digital y operativa de Banamex e incrementar su relación con los clientes actuales y los nuevos.
Así ha sido el complejo proceso de venta de Banamex
La venta de Banamex ha sido un proceso largo y complicado. Citigroup anunció su intención de desinversión en enero de 2022, y desde entonces, varios interesados han manifestado su interés en adquirir la institución. Sin embargo, la intervención del gobierno y las condiciones del mercado han influido en el desenlace de esta transacción.
Entre los competidores que se retiraron del proceso se encuentran Banorte, Banco Azteca, Grupo Inbursa y otros. El gobierno de Andrés Manuel López Obrador también expresó su deseo de que Banamex, así como su patrimonio, permanecieran en manos de empresarios mexicanos. Finalmente, la decisión de vender a Fernando Chico Pardo se alinea con estos objetivos.