Empresas

Ventas de la ANTAD crecen 7.6% en agosto por regreso a clases 2025

En agosto las ventas de la ANTAD crecieron 10.1 por ciento a unidades totales.

alt default
Las ventas a tiendas comparables de los agremiados de la ANTAD subieron en agosto. (Shutterstock)

En agosto, las ventas a tiendas comparables de los agremiados a la Asociación Nacional de Tiendas Departamentales y de Autoservicio (ANTAD) crecieron 7.6 y 10.1 por ciento a unidades totales. Su mejor resultado desde el 2022.

“El dato nos deja esa clara visibilidad de que para el cierre del 2025, tomando en cuenta el periodo atractivo que viene en compras y ofertas, las ventas podrían cerrar bien el año de manera fuerte el sector este de autoservicio y las departamentales”, explicó Brian Rodríguez, analista del Grupo Financiero Monex.

Reveló que, aunque no se alcanzaron cifras históricas, ”sí creemos que podría haber un punto de inflexión y a lo mejor se cerrará el año de mejor manera impulsado por un consumo más resiliente y mayor flexibilidad en el gasto de los consumidores”

Cabe destacar que en agosto, las familias mexicanas tuvieron el regreso a clases, una temporada que, de acuerdo con la Concanaco-Servytur, deja una derrama económica de 125 mil millones de pesos.

Para la agrupación que encabeza Diego Cosío Barto, en términos reales, descontando la inflación que, para agosto del 2025 se ubicó en 3.57 por ciento, el aumento a unidades comparables y totales fue de 3.8 y 6.3 por ciento, respectivamente.

Por sector, las tiendas departamentales lideraron el crecimiento, con un alza de 16.8 por ciento a tiendas comparables y de 18.3 por ciento a unidades totales. Por otro lado, las tiendas de autoservicio mostraron el menor aumento, con 3.2 por ciento y 5.6 por ciento respectivamente; mientras que el aumento en las tiendas especializadas fue de 3.9 y 7.4 por ciento a tiendas comparables y totales, respectivamente.

En total, las ventas acumuladas hasta agosto de 2025 alcanzaron los mil 57.2 miles de millones de pesos, con ventas solo en ese mes de 139.9 miles de millones de pesos. El crecimiento acumulado es del 3.6 por ciento para Tiendas Iguales y del 6.2 por ciento para Tiendas Totales.

También lee: