El Departamento del Transporte (DOT) de Estados Unidos decidió concluir la alianza entre Delta y Aeroméxico, por lo que las empresas ya no gozarán de la inmunidad antimonopolio que les permitió aumentar los viajes en el mercado aéreo México-estadounidense.
De acuerdo con la determinación del gobierno de Donald Trump, la medida aplicará a partir del primero de enero del 2026.
“Esta medida es necesaria debido a los efectos anticompetitivos persistentes en los mercados de Estados Unidos y la Ciudad de México, que otorgan una ventaja injusta a Delta y Aeroméxico como dos competidores predominantes y generan un daño inaceptable, real y potencial, para las partes interesadas, incluidos los consumidores”, refiere la resolución a la que tuvo acceso El Financiero.
¿Cuál fue el argumento del Gobierno de EU para terminar la alianza Aeroméxico-Delta?
El gobierno de Estados Unidos dijo que los efectos anticompetitivos tienen implicaciones más amplias más allá del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), afectando la competencia por el transporte de pasajeros y las operaciones de carga en otros mercados entre Estados Unidos y México.
“El Gobierno de México (GdM) continúa su trayectoria de intervención y distorsión del mercado, lo que afecta negativamente la competencia en el mercado de servicios aéreos entre Estados Unidos y México y contraviene el Acuerdo de Transporte Aéreo entre Estados Unidos y México, en el que el GdM se comprometió a promover y facilitar un sistema de aviación internacional basado en la competencia entre las aerolíneas en el mercado”, agregó el DOT este 15 de septiembre.
El gobierno de Trump agregó que la conclusión hasta el primer día del 2026 proporciona tiempo adicional para liquidar cuentas y evitar interrupciones para los clientes antes de algunos viajes de vacaciones y actividades comerciales de fin de año.
“Esta fecha logra el equilibrio adecuado entre abordar los desafíos prácticos y los intereses de confianza, por un lado, y proteger el interés público, por otro. Por lo tanto, según los términos de esta orden, Delta y Aeroméxico no contarán con una concesión de ATI el 1 de enero de 2026”, refiere el DOT en sus conclusiones.
Aeroméxico lamenta decisión de EU
Al respecto, Aeroméxico lamentó la decisión de EU, la cual, aseguró, pasa por alto los beneficios que la alianza ha brindado a la conectividad, el turismo y a los consumidores en México.
“Esta medida no afecta a nuestros clientes. Los acuerdos de código compartido entre Aeroméxico y Delta siguen y seguirán vigentes, lo que garantiza que los pasajeros continuarán disfrutando de la red de conectividad de ambas aerolíneas”, puntualizó la empresa aérea.
Asimismo, la reciprocidad de los programas de viajero frecuente continúa sin cambios, por lo que los clientes seguirán acumulando y canjeando puntos normalmente.