El gobierno mexicano prohibió de manera temporal la importación de llantas usadas al mercado mexicano, como una medida para proteger a la industria manufacturera, maquiladora y de servicios de exportación.
El decreto se publicó el pasado 28 de agosto y entró en vigor al día siguiente. El Ejecutivo modificó el Decreto IMMEX para prohibir la importación temporal, bajo ese programa, de llantas usadas (fracciones 4012.20.01 y 4012.20.99), aunque no especificó por cuánto tiempo o hasta que se decida modificarlo.
En un comunicado, la Cámara Nacional de la Industria Hulera señaló que la medida es positiva, ya que deja de lastimar a la industria nacional y previene daños físicos y ecológicos.
“En particular, saludamos con entusiasmo la disposición que prohíbe la importación temporal de neumáticos usados, una medida promovida por nuestro sector y que representa un paso firme hacia una industria más sustentable y competitiva”, señaló.
¿Por qué prohibieron la exportación de llantas usadas?
En el pasado se permitió la importación de llantas usadas con la promesa de ser renovadas y nuevamente exportados, pero eran comercializados directamente sin cumplir con reglas de seguridad.
“A estos neumáticos se les conoce coloquialmente como ‘gallitos’ y su venta ha representado una forma de competencia desleal que ha dañado tanto al sector formal de la renovación como al consumidor final”, advirtió la cámara.
De acuerdo con la industria, aunque el grueso de las llantas usadas entra por importación definitiva con permiso, cerrar esta vía reduce incentivos de triangulación y ‘contrabando técnico’, lo que favorece al mercado formal de nuevas.