Empresas

En 2025 abren 15 hospitales y faltan 16 más, informa Claudia Sheinbaum

Los hospitales inaugurados están distribuidos en estados como Chiapas, Puebla, Ciudad de México, Veracruz y Oaxaca, entre otros, informó Claudia Sheinbaum.

alt default
Claudia Sheinbaum informó que entre 2025 y principios de 2026, se iniciará la construcción de 20 hospitales adicionales, 10 de ellos con apoyo de ingenieros militares. [Fotografía. Cuartoscuro]

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la inauguración de 15 hospitales en lo que va de su administración y la apertura de 16 más antes de finalizar 2025, sumando un total de 31 nuevos hospitales del IMSS, IMSS Bienestar e ISSSTE.

Estas instalaciones están distribuidas en estados como Chiapas, Puebla, Ciudad de México, Veracruz y Oaxaca, entre otros, como parte de su compromiso de garantizar acceso universal a servicios médicos.

Además, entre 2025 y principios de 2026, se iniciará la construcción de 20 hospitales adicionales, 10 de ellos con apoyo de ingenieros militares, para continuar fortaleciendo la infraestructura hospitalaria del país.

La presidenta también anunció una inversión de mil 500 millones de pesos para rehabilitar 300 quirófanos en hospitales del IMSS Bienestar e ISSSTE, mejorando la capacidad de atención en estas instituciones.

En cuanto a diagnóstico clínico, Sheinbaum destacó el programaLaboratorio en tu clínica”, que ampliará los laboratorios de análisis clínicos en centros de atención primaria del IMSS Bienestar.

Este programa incrementará los centros con toma de muestras de 553 a 3 mil 387, un aumento del 500 por ciento, evitando la saturación hospitalaria.


La presidenta subrayó que el acceso a la salud gratuita y de calidad es un derecho constitucional, y su administración trabaja en la consolidación de servicios médicos públicos mediante la mejora de infraestructura, equipamiento y distribución de medicamentos.

En el ámbito de medicamentos, se destacó el programa “Rutas de la Salud”, que garantiza un abasto superior al 90 por ciento en centros de salud y hospitales, complementado con protocolos nacionales para normar el uso de medicamentos en distintos niveles de atención.

Finalmente, la mandataria reafirmó su compromiso de continuar fortaleciendo el sistema de salud pública con políticas claras, inversión estratégica y visión a largo plazo, posicionando a México como un referente en atención médica en la región.

Cabe destacar que desde el sexenio pasado existe desabasto de medicamentos.

También lee: