Empresas ESG

Lluvias históricas desafían a firmas como Coca-Cola FEMSA y Cemex

Cemex ve un segundo semestre positivo gracias a un inicio más suave de la temporada de huracanes en la República Mexicana.

alt default
Coca-Cola FEMSA registró una caída del 10 por ciento en su volumen de venta en México, por condiciones climáticas adversas, como el junio más lluvioso en cinco décadas en la CDMX [Fotografía. Shutterstock]

La temporada de lluvias en México ha encendido una alerta para las empresas: los fenómenos hidrometeorológicos no solo representan un desafío climático, sino una amenaza directa para la continuidad operativa, la protección de activos y las ventas de compañías.

En las últimas semanas, por ejemplo, la Ciudad de México (CDMX) enfrentó precipitaciones históricas —84 milímetros en el Centro Histórico durante una sola tormenta, récord en 2025— que provocaron inundaciones masivas, la suspensión de operaciones en el Aeropuerto Internacional de la CDMX y afectaciones en varios tramos del Metro.

Además, de acuerdo con la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF), las indemnizaciones por daños hidrometeorológicos se han incrementado más de 35 por ciento en la última década, impulsadas por la mayor frecuencia e intensidad de lluvias, huracanes y granizadas.

En este sentido, el segundo trimestre de 2025 presentó retos significativos para Coca-Cola FEMSA y Cemex.

Coca-Cola FEMSA registró una caída del 10 por ciento en su volumen de venta en México, por condiciones climáticas adversas, como el junio más lluvioso en cinco décadas en la CDMX, y a una desaceleración económica.

Por su parte, Cemex reportó un inicio más favorable de la temporada de huracanes en comparación con el 2024, lo que impulsaría un crecimiento del 1 por ciento en la producción de cemento durante el segundo semestre. Sin embargo, ambas empresas enfrentan un entorno desafiante.


Coca-Cola FEMSA, el junio más lluvioso en 50 años

En el segundo trimestre de 2025, Coca-Cola FEMSA reportó una disminución del 10 por ciento en volumen en México, lo que atribuyó, en parte, a un clima desfavorable, incluyendo el junio más lluvioso en 50 años en la CDMX.

“Enfrentamos temperaturas promedio consistentemente más bajas durante el trimestre, con un junio en promedio 3 grados Celsius por debajo del año anterior. Quizás el mayor desafío fue el hecho de que enfrentamos 5 veces más lluvia que el año anterior. Para que se hagan una idea, la CDMX experimentó el junio más lluvioso en más de 50 años, lo que impactó significativamente el comportamiento del consumidor”, reveló en conferencia con inversionistas Ian M. Craig García, CEO de Coca-Cola FEMSA.

Coca-Cola FEMSA, que ya participa en el mercado de bebidas alcohólicas, destacó que por lo general, cuando hay más lluvias, una de las categorías de productos que se ve más afectada es la de los vinos espumosos.

“Vimos una pequeña disminución en los vinos sin gas, pero definitivamente la categoría de los vinos espumosos, considerando que es... digámoslo así, es una categoría que se destina principalmente al consumo para llevar, comidas fuera, gente en movimiento y tráfico”, dijo Ian M. Craig García, CEO de Coca-Cola FEMSA.

Actualmente, América Latina y El Caribe enfrentan una creciente vulnerabilidad climática debido a que más del 90 por ciento de los desastres naturales están relacionados con el clima y el agua, de acuerdo con datos del Banco Interamericano de Desarrollo, además de que el cambio climático ha triplicado la frecuencia de estos eventos en los últimos 50 años, lo que amenaza las operaciones de las empresas.

Por ejemplo, en el 2023, Fomento Económico Mexicano, propietaria de la cadena de tiendas de formato pequeño Oxxo, anunció una inversión de 800 millones de pesos en la rehabilitación de sus tiendas en Acapulco y otras comunidades del estado de Guerrero que fueron afectadas por el impacto del huracán Otis, así como apoyo a las comunidades afectadas.

alt default
Desafía a las lluvias

Cemex, depende de temporada de huracanes

Por su parte la gerencia de Cemex, señaló que si bien EU experimentó fuertes precipitaciones en el primer semestre de 2025, la temporada de huracanes comenzó de forma suave.

“Ahora estamos entrando en la temporada de huracanes. El año pasado, la temporada de huracanes fue muy difícil. Al menos en julio, no tuvimos los huracanes del año pasado. Así que llevamos un mes de retraso, lo cual está ayudando a nuestros volúmenes”, refirió en llamada con analistas su CEO, Jaime Muguiro Domínguez.

En este sentido cabe destacar que Cemex aborda el cambio climático mediante su programa Futuro en Acción, enfocado en lograr cero emisiones netas de CO2 para 2050 y en ofrecer soluciones de construcción sostenibles.

Además tiene cementos y concretos bajos en carbono ( la línea Vertua), usa combustibles alternos y materias primas descarbonatadas y regenera áreas forestales.

También lee: