Empresas

México se queda ‘milando’: BYD y empresas de autos eléctricos chinos invierten más en el extranjero

Las empresas de autos eléctricos chinos invirtieron más en el extranjero que en su país por primera vez en la historia; sin embargo, México se quedó sin planta de BYD, debido a los aranceles de Trump.

alt default
Empresas como BYD, CATL, Envision Group y Gotion High-Tech han anunciado inversiones fuera de China. (Fotoarte: El Financiero Crédito: Shutterstock)

¿Es culpa de Donald Trump? Primero fue la cancelación de la planta de Tesla en Monterrey en 2024 y apenas hace un mes se confirmó que BYD no llegará a México, ya que la empresa china canceló sus planes ante la incertidumbre comercial creada por la amenaza de aranceles de Estados Unidos.

Sin embargo, las empresas de autos eléctricos chinos y en la cadena de suministro dieron un giro histórico: Por primera ocasión invirtieron más en el extranjero que en China, pese a que los proyectos en el exterior enfrentan mayores costos, retrasos y riesgos.

Las empresas invirtieron alrededor de 16 mil millones de dólares en el extranjero el año pasado, principalmente en producción de baterías. Esa cifra supera los 15 mil millones de dólares gastados en casa, según un reporte de la firma de investigación Rhodium Group.

Además, las cifras representan un “cambio histórico” tras años de destinar alrededor del 80 por ciento de la inversión dentro del país, señaló Rhodium.

¿Por qué las empresas de autos chinos invierten más en el extranjero?

Las firmas se han visto impulsadas a expandirse globalmente debido al exceso de capacidad y a una prolongada guerra de precios interna, que reduce los márgenes en toda la cadena de suministro.

alt default
Tras suspender sus planes en México, BYD, el mayor vendedor de autos en China, planea instalaciones en Turquía e Indonesia. (Chan Long Hei/Bloomberg)

También buscan evadir los duros aranceles de Donald Trump y de Europa a través de la construcción de instalaciones en esas regiones.


Además, la expansión hacia el extranjero de las empresas de autos chinos es un movimiento para satisfacer a los clientes que están interesados en una producción más localizada.

“El hecho de que las inversiones en el extranjero ahora superen a las nacionales refleja un mercado chino saturado y el atractivo estratégico de expandirse afuera en busca de mayores retornos”, dijo Armand Meyer, analista sénior de Rhodium y coautor del informe.

¿Qué empresas chinas invierten más en el extranjero?

Cerca de tres cuartas partes de la inversión hacia el exterior provino de fabricantes de baterías, lo que refleja la naturaleza intensiva en capital de la industria.

Grandes fabricantes como Contemporary Amperex Technology Co. Ltd. (CATL), Envision Group y Gotion High-Tech Co. han seguido a clientes existentes como Tesla Inc. y BMW AG al extranjero, impulsados por los altos costos de transporte y las solicitudes de suministro local, según el informe.

alt default
BYD canceló la construcción de su planta en México por el temor ante la constante amenaza de aranceles de Trump. (Fotoarte: El Financiero Crédito: Shutterstock)

CATL, el mayor fabricante de baterías para autos eléctricos en el mundo, dijo en junio que la expansión internacional es su “prioridad número uno”, ya que la intensa competencia en el mercado automotriz chino amenaza la salud de la industria.

BYD, el mayor vendedor de autos en China, tiene fábricas en Brasil y Tailandia, y planea instalaciones en Turquía e Indonesia.

Chery Automobile Co. se comprometió a instalar una fábrica de vehículos eléctricos en Turquía con una inversión de mil millones de dólares.

Empresas de autos chinos enfrentan topes en el extranjero

Sin embargo, los proyectos en el extranjero tienden a ser más costosos, tardan más en construirse y enfrentan mayores riesgos regulatorios y políticos. Solo 25 por ciento de los proyectos de manufactura de autos eléctricos anunciados fuera de China han sido terminados, en comparación con una tasa de finalización del 45 por ciento en casa, de acuerdo con Rhodium.

alt default
CATL es el mayor fabricante de baterías para autos eléctricos en el mundo y tiene como prioridad su expansión internacional. (Chan Long Hei/Bloomberg)

El mes pasado, BYD canceló sus planes de construir una planta en México debido a las tensiones geopolíticas y la incertidumbre derivada de los aranceles de Donald Trump.

Los proyectos domésticos no solo se construyen más rápido, sino que también se inician antes. Las fábricas de baterías en China suelen comenzar construcción entre tres y 12 meses después de anunciarse, frente a los 10 a 24 meses que requieren en el extranjero, explicó el informe.

alt default
Chery Automobile Co. anunció una inversión de mil mdd para construir una fábrica de vehículos eléctricos en Turquía. (Chan Long Hei/Bloomberg)

La expansión internacional de las compañías chinas de autos eléctricos y sus proveedores tendrá que lidiar con dinámicas como la desigual demanda global de autos eléctricos y la resistencia en mercados como la Unión Europea.

Al mismo tiempo, las empresas chinas deberán manejar la creciente preocupación de Beijing sobre la transferencia tecnológica, la pérdida de empleos y el vaciamiento industrial, lo que podría derivar en controles más estrictos sobre la inversión hacia el exterior.

Con información de Bloomberg.

También lee: