Además de que el Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) bajó los puntos necesarios para que puedas acceder a una casa nueva, realizó algunas modificaciones en las revisiones al Buró de Crédito para determinar cuánto dinero podría prestarte.
Luego de que se anunciara la simplificación del modelo para cotizar créditos hipotecarios, como parte del programa Vivienda del Bienestar, el Infonavit informó que con estos cambios bajarán las restricciones con el objetivo de que millones de mexicanos puedan acceder a una vivienda nueva.
Esta clase de medidas no solo benefician a los trabajadores al poner menos restricciones, sino que los vuelven menos dependientes del cumplimiento de las empresas en las que trabajan.
¿Si estás endeudado no te van a dar crédito Infonavit? Así será la revisión del Buró de Crédito
Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, explicó que eliminarán algunas irracionalidades del modelo para el otorgamiento de créditos hipotecarios, con lo que los requisitos se reducen a cinco, además de que solo se necesitarán 100 puntos para obtener una casa.
El objetivo de esta medida es favorecer a trabajadores que ganan menos de dos salarios mínimos, quienes además ahora no dependen del cumplimiento de la empresa en la que trabajan, ya que se eliminan las penalizaciones y se otorga el 100 por ciento del crédito.
Es ahí donde entra el Buró de Crédito, ya que, de acuerdo con Romero Oropeza, el Buró de Crédito únicamente se consultará para efectos de que tú, como derechohabiente, no tengas otra vivienda.
Con ello, tu score en el Buró de Crédito ya no afectaría directamente en el monto del crédito Infonavit que recibas como hacían antes, según comentó Octavio Romero Oropeza.
Se espera que con esta medida incremente la solicitud de créditos del Infonavit mientras avanza la construcción de viviendas como parte de los programas de Vivienda Digna del Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.