Empresas

Gobierno pospone fallo en licitación para compra de trenes para ruta México-Pachuca

La agencia reguladora recorrió la fecha del fallo de la licitación para el Tren México-Pachuca hasta septiembre.

alt default
Las obras del Tren México-Pachuca iniciaron en marzo pasado. (Cuartoscuro)

El gobierno decidió posponer un par de semanas el fallo de la licitación en la que busca adquirir 15 trenes eléctricos para operar la ruta México-Pachuca, el primero de los trenes de la era de la presidenta Claudia Sheinbaum.

De acuerdo con los documentos de la licitación, la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF) recorrió el 10 septiembre el fallo de la licitación, desde el 29 de agosto, en la que al menos tres empresas constructoras han mostrado su interés y, sobre todo, sus dudas.

Es precisamente la cantidad de preguntas que el gobierno ha recibido, al menos mil, sobre cuestiones técnicas, solicitudes para ampliar el periodo de fabricación de los ferrocarriles, entre otras dudas que ha despertado la licitación en fabricantes como Alstom, que ya ha suministrado los convoyes usados en el Tren Maya, o de CAF, que tiene trenes operando en el Suburbano que conecta a Buenavista con Cuautitlán.

Incluso la empresa china CRRC Zhuzhou Locomotive ha sido constante en sus cuestiones sobre el contrato que está en juego.

Ante las múltiples preguntas, y los diferimientos de las juntas de aclaración, el gobierno ha postergado todo el calendario.

En ese sentido, se ha incluido una cuarta junta de aclaraciones para el 14 de agosto, mientras que la presentación de las propuestas de las empresas interesadas deberán entregarse el primero de septiembre.


El fallo final de la empresa ganadora ocurrirá el 10 de septiembre, hacia las 17:00 horas de la Ciudad de México.

El fin de semana, durante una visita de inspección a la obra del tren México-Pachuca, la presidenta comunicó que el inicio de funciones de esta obra será a mediados del 2027, un semestre más tarde de lo inicialmente anunciado.

Además, la primera parte de la obra, aquella que va de Buenavista al AIFA, aún no está lista, pero la proyección es que esté en operaciones en diciembre, según reafirmó el director general del propio aeropuerto, Isidoro Pastor, hace apenas una semana.

También lee: