Empresas

Sí se va Nissan... pero de Morelos: Trasladará operaciones de su planta CIVAC a Aguascalientes

La compañía informó que la decisión forma parte de su estrategia ReNissan para optimizar sus operaciones a nivel mundial.

alt default
Nissan había anunciado ya el cierre de operaciones en Argentina, Japón e India. (Foto: Cuartoscuro) (Margarito Pérez Retana)

La armadora japonesa Nissan confirmó el cierre de su planta de producción CIVAC en el estado de Morelos al término de su año fiscal 2025, que finaliza en marzo del 2026.

La compañía informó que la decisión forma parte de su estrategia ReNissan para optimizar sus operaciones a nivel mundial, por lo que adelantó que trasladará su producción de Morelos a la planta de Aguascalientes, la más grande de la marca en América Latina.

Por la tarde trascendió que trabajadores de la planta de CIVAC habrían sido notificados del cese de operaciones.

Cabe destacar que recientemente Nissan trasladó a este complejo la producción de su Frontier desde Argentina. Nissan había anunciado ya el cierre de operaciones en Argentina, Japón e India.


¿Por qué cerrará Nissan su planta en Morelos?

“Hoy hemos tomado una decisión difícil, pero necesaria que nos permitirá ser más eficientes, competitivos y sostenibles”, aseguró el mexicano Iván Espinosa, director general de Nissan.

Nissan presentó el trimestre anterior su plan ReNissan donde la armadora busca reducir su capacidad global de producción de 3.5 millones de unidades a 2.5 millones de vehículos, en medio de las presiones por las políticas arancelarias del gobierno de Estados Unidos y la turbulencia financiera que enfrenta la armadora nipona.

Nissan aseguró que se mantendrá una tasa de utilización de plantas del 100 por ciento, al reducir de 17 a 10 sus sitios de producción en el mundo.

“Nissan trabajará para garantizar que esta transición se lleve a cabo en las mejores condiciones posibles, buscando siempre mantener una relación respetuosa con los empleados afectados en Morelos. Nissan también reafirma que sus operaciones comerciales se mantienen sin cambios”, aseguró en un comunicado.


Cifras de Nissan ante aranceles de Trump

Nissan reportó en el primer semestre del año una producción de 340 mil 530 vehículos entre sus plantas de Aguascalientes y Morelos, lo cual representó una ligera alza del 0.3 por ciento, mientras que sus exportaciones cayeron un 4 por ciento a 228 mil 974 autos.

Por otro lado, ayer la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), aseguró no tener información del cierre de plantas por la presión de los aranceles de EU.

Nissan no se está yendo de México, hizo un ajuste en su producción, inclusive trasladó de Argentina algún producto para México y está haciendo ajuste en su footprint general, pero no se ha ido ni se va a ir. Ni Ford se ha ido ni nadie, ninguna empresa se ha ido de México”, aseguró Rogelio Garza, presidente de la AMIA.

También lee: