Empresas

¿Qué sigue para la alianza Aeroméxico-Delta? Esta es la ‘amenaza’ del Gobierno de Trump

Aeroméxico y Delta presentaron sus argumentos para que el Departamento del Transporte de EU extienda su ‘inmunidad antimonopolio’ que han aprovechado durante la última década.

alt default
La alianza Aeroméxico-Delta les permite operar como si fueran una sola aerolínea con decenas de vuelos en EU y México. (Fotoarte El Financiero)

El Gobierno de Donald Trump parece estar decidido a dar un ‘golpe’ a la aviación mexicana, que podría sufrir daños importantes si llega a su fin la inmunidad antimonopolio que gozan Aeroméxico y Delta desde hace una década.

El Gobierno de Estados Unidos ha publicado formalmente en el Registro Federal este lunes, la fecha de liquidación del acuerdo en caso de que los alegatos de las aerolíneas no satisfagan los requerimientos de la administración de Trump, que ve una afectación directa al resto de empresas aéreas de bandera estadounidense.

“La orden suplementaria presenta el razonamiento del Departamento, incluyendo detalles sobre las preocupaciones competitivas actuales en el mercado de servicios aéreos entre Estados Unidos y México. De concretarse, Delta y Aeroméxico perderán la concesión de inmunidad antimonopolio tras un período de liquidación que finaliza a la medianoche de 25 de octubre de 2025″, menciona el aviso publicado por el Departamento del Transporte.

“El acuerdo de empresa conjunta y los acuerdos integrales de la empresa conjunta que requieren inmunidad antimonopolio también serán desaprobados”, apuntó.

Fin de acuerdo Aeroméxico-Delta dejaría ‘desconectadas’ a ciudades

El 19 de julio, la autoridad estadounidense reactivó la presentación de alegatos para contestar a las acusaciones de supuestas prácticas que rompen el acuerdo antimonopolio que le fue aprobado a Delta y Aeroméxico una década atrás para que estas pudieran ofrecer servicios de operación conjunta entre México y Estados Unidos.

El ATI ha permitido que las empresas aéreas puedan expandir sus rutas entre ambos países.

La terminación del acuerdo Aeroméxico-Delta ‘pegaría a la economía de Estados Unidos, y la conectividad de ciudades importantes en la Unión Americana, además de un impacto en la oferta de vuelos desde y hacia México.

¿Qué empresas quieren ‘destruir’ alianza Aeroméxico-Delta?

Cabe recordar que American Airlines y United son dos de las empresas más interesadas en destruir la alianza fructífera entre Aeroméxico y Delta, que funcionan prácticamente como una aerolínea con una nutrida red de vuelos entre México y Estados Unidos.

American Airlines y United han cabildeado a través del Departamento del Transporte para evitar que Delta y Aeroméxico continúen con su alianza y que Viva Aerobus no reciba un acuerdo de inmunidad antimonopolio.

Las aerolíneas tienen, por ahora, una semana más para presentar alegatos para mantener su alianza. Esto ya había ocurrido y el gobierno de Joe Biden había dejado congelada la decisión.

Sin embargo, si para el 2 de agosto, la prórroga solicitada por Delta y Aeroméxico, y apoyada por Allegiant y Viva Aerobus, no es aprobada por el Departamento del Transporte, será la antesala a la eliminación de la inmunidad.

La administración de Trump parece querer beneficiar a otras empresas, en detrimento de la conectividad y justo de cara al Mundial 2026 que será organizado entre México, Estados Unidos y Canadá.

También lee: