Empresas

Dejan a Aeroméxico y Delta ‘cortos’ de tiempo: DOT niega prórroga de un mes para defender alianza

La presentación de las objeciones de Aeroméxico y Delta estaba estipulada para el 4 de agosto, pero las empresas habían solicitado extenderlo al 2 de septiembre.

alt default
Desde el 2023, la autoridad estadounidense comenzó a cuestionar la alianza entre Aeroméxico y Delta. (Foto: Shutterstock)

El Departamento de Transporte (DOT, por sus siglas en inglés) negó la ampliación del plazo por cuatro semanas solicitada por Aeroméxico y Delta, empresas que deben presentar argumentos complementarios para mantener el acuerdo de inmunidad antimonopolio (ATI) para continuar operando de manera conjunta como lo hacen desde hace una década.

En contraparte, el DOT otorgó una prórroga por siete días hábiles para la presentación de los argumentos para mantener la alianza.

“Las objeciones o comentarios deben presentarse a más tardar al cierre de operaciones del 11 de agosto de 2025 (el siguiente día hábil después del vencimiento de los 21 días calendario).

¿De cuánto fue la prórroga del DOT a Aeroméxico y Delta?

Las respuestas a las objeciones deben presentarse a más tardar al cierre de operaciones del 20 de agosto de 2025 (siete días hábiles después)”, detalló el DOT este lunes.


La presentación de las objeciones de Aeroméxico y Delta estaba estipulada para el 4 de agosto, pero las empresas habían solicitado extenderlo al 2 de septiembre.

El DOT consideró que el plazo inicial era justo, pero concedió parcialmente la extensión.

“El plazo inicial de 14 días naturales para los primeros comentarios y siete días hábiles para las respuestas a dichos comentarios es, en sí mismo, un plazo típico y razonable, y en este caso, las partes interesadas han estado al tanto del estado de la competencia en el mercado estadounidense-mexicano y de las objeciones a la continuación de la inmunidad antimonopolio durante muchos meses”, agregó el DOT.

¿Desde cuándo Aeroméxico y Delta están en controversia?

Desde el 2023, la autoridad estadounidense comenzó a cuestionar la alianza entre Aeroméxico y Delta, por lo que llamó a las empresas a la presentación de argumentos para mantener el ATI.


En ese momento, se presentaron las pruebas, así como el apoyo de otras aerolíneas, gobiernos locales estadounidenses, así como cámaras de comercio de ambos países.

Pese al vencimiento del periodo de ese proceso para recibir alegatos y dar un veredicto final, el DOT no se había pronunciado hasta el 19 de julio, cuando reabrió el proceso.

También lee: