Empresas

¿Cerrarán plantas de Nissan o Ford en México? AMIA aclara si habrá ‘fuga de armadoras’ por Trump

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz aclaró si alguna armadora, como Nissan o Ford, piensan irse de México por los aranceles de Donald Trump.

alt default
AMIA negó que exista riesgo de cierre de plantas o salida de armadoras de México.

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) negó que exista riesgo de cierre de plantas o salida de armadoras de México como Nissan, que realiza ajustes globales en su producción por las políticas arancelarias de Estados Unidos.

“No hay ninguna planta que se haya ido de México, Nissan no se está yendo de México, hizo un ajuste en su producción, inclusive trasladó de Argentina algún producto para México y está haciendo ajuste en su footprint general, pero no se ha ido ni se va a ir. Ni Ford se ha ido ni nadie, ninguna empresa se ha ido de México”, dijo en conferencia Rogelio Garza, presidente de la AMIA.

El directivo señaló que a pesar de que México se encuentra en medio de ‘la vorágine’ por los aranceles y las negociaciones con Estados Unidos, explicó que al primer semestre la producción y exportación de vehículos se encuentra estable comparado con el año anterior, aunque sí algunas empresas han hecho mantenimientos temporales y ajustes en sus líneas de producción como GM, Stellantis, Volkswagen, Nissan, entre otras.

“Yo no veo en el corto plazo riesgo de que se vaya alguna planta, las compañías con este tema de los aranceles están evaluando su footprint a nivel mundial, están evaluando qué producen aquí, qué producen en otro lado, de donde les conviene más para poder ajustar eso”, agregó.


¿Qué ajustes ha hecho Nissan en México?

Nissan ha anunciado ajustes en sus plantas a nivel global para mitigar los efectos de los aranceles de EU. Hasta el momento se sabe del cierre de una planta en Japón, India y Argentina, mientras se analizan otros ajustes. En México, Nissan tiene producción en Aguascalientes y en Morelos, a donde se trasladó la producción de Frontier desde Argentina.

“En este proceso de reacomodo que ya se está llevando a cabo, donde México está saliendo beneficiado, vamos.a poder captar más oportunidades de producción en nuestro país para Norteamérica”, agregó Esaú Garza de Vega, secretario de desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología del gobierno del estado de Aguascalientes, quien aseguró tener contacto con la empresa Nissan y descartan por ahora su salida del país.

También lee: