Empresas

McDonald’s impulsa plan de renovación digital

Jimena Rodríguez, gerente de Arcos Dorados, reveló que México representa una parte clave del 60 % de las ventas que McDonald’s registra en la región de América del Norte.

alt default
De acuerdo con el reporte financiero del primer trimestre del año de McDonald’s, México tuvo un sólido crecimiento, el cual impulsó el desempeño de los ingresos de la región. [Fotografía. Especial]

A 40 años de que McDonald’s estableció su primera sucursal en México, nuestro país representa el segundo mercado más importante en América Latina para esa marca, con 375 establecimientos, después de Brasil y apuesta por una mayor digitalización de sus ventas para llegar a las nuevas generaciones, señaló a El Financiero Jimena Rodríguez, gerente de comunicación y relaciones públicas de Arcos Dorados, principal operador de la cadena de comida rápida.

Si bien, las 375 sucursales en el país representan apenas un tercio de los casi mil 200 puntos de venta que tiene Brasil, la compañía continúa su plan de renovación que inició en el último trimestre del 2024 y concluirá en 2027.

Lo anterior incluye la instalación de kioscos digitales de autoservicio, menús digitales y la integración con la aplicación de McDonald’s, en la cual el cliente puede adelantar pedidos, servicio a la mesa, retiro por AutoMac y entrega a domicilio por McDelivery sin costo de envío.

“Estamos renovando nuestros espacios y eso para nosotros es muy importante. McDonald’s es para todos y se ve en nuestros restaurantes. Así que toda esta oferta de proveeduría y calidad y un ecosistema digital con la renovación y aperturas nos ayudan a que se vea la evolución de McDonald’s”, explicó.


La gerente de comunicación y relaciones públicas de Arcos Dorados reveló que el 60 por ciento de las ventas en la región de América del Norte donde se encuentra México.

“En nuestra aplicación estamos teniendo un crecimiento importante, porque precisamente también ofrecemos una gran experiencia y queremos seguirla renovando a través de la escucha de nuestros clientes. Nos ayuda a tener en tiempo real lo que ellos necesitan”.

De acuerdo con el reporte financiero del primer trimestre del año, México tuvo un sólido crecimiento, el cual impulsó el desempeño de los ingresos de la región.

También lee: