Empresas

Vive Renault su Belle Époque en México

La armadora francesa buscará incrementar la venta de autos en México, a pesar de la competencia de autos chinos y la incertidumbre por los aranceles de Estados Unidos.

alt default
Renault está concentrando esfuerzos por traer un Line up de autos nuevos para México y por ahora pensar en una planta sigue en análisis. [Fotografía. Renault Celaya]

La armadora francesa Renault estima mantener su crecimiento en el mercado mexicano con la renovación de su portafolio, su red de distribuidores y una mejora en la experiencia para sus clientes, en medio de una fuerte competencia por la presencia de marcas chinas y el clima de incertidumbre por las políticas arancelarias de Estados Unidos.

Jesús Gallo, CEO de Renault México dijo que la marca vive su mejor época para mantenerse en el tablero de ventas en México.

“La idea es mantener esta tendencia de aquí a finales del año, no sabría decir si creceremos un 3, un 5 o un 10 por ciento. Con la inestabilidad de los mercados en general hacer una proyección sería falso. La idea y el objetivo es tener una marca que crece en presencia y relevancia con toda una red de distribuidores que se están renovando”, dijo a El Financiero.

¿Cuántos ha vendido Renault en México durante el 2025?

Renault logró vender 14 mil 883 vehículos nuevos en el primer semestre del año, anotándose un crecimiento del 3.3 por ciento contra el mismo periodo del año pasado. El directivo explicó que esto se debe a la renovación de su portafolio.


alt default
Acelera

“El mercado a finales de junio está estable respecto al año pasado, nosotros tenemos un crecimiento respecto al año pasado, 3.1, 3.2 por ciento, y este crecimiento se debe fundamentalmente a las nuevas líneas de producto que se están lanzando y que forman parte del plan de producto de la marca”, dijo.

Destacó que más del 70 por ciento de la marca Renault en México se ha cambiado en ocho meses, pese a que el mercado mexicano está muy competido.

Renault está concentrando esfuerzos por traer un Line up de autos nuevos para México y por ahora pensar en una planta sigue en análisis.

También lee: