Las medidas contra las aerolíneas mexicanas impuestas por el gobierno de Donald Trump tendrán un efecto sobre todos los vuelos operados entre México y Estados Unidos, los cuales serán más burocráticos, lentos y en detrimento de la industria aérea que genera 10 mil millones de dólares solo por la venta de boletos.
En entrevista para El Financiero, Era Calderón, directora de las Licenciaturas de Aviación de la Universidad Regional del Norte (URN), explicó que el gobierno de Trump está buscando, con las medidas impuestas, ralentizar la operación de las aerolíneas mexicanas en Estados Unidos, además de reducir la flexibilidad de los vuelos, una característica contenida en el acuerdo bilateral en materia aérea.
“Van a ralentizar, el tema de los chárter están pidiendo que den un aviso de 30 días, no podríamos tener un evento con prontitud. Será necesario avisar para que lo aprueben, lo cual nos limita el área de mercado, lo va a hacer menos flexible, el hecho de presentar todos los horarios detallados, que lo aprueben, y que no sean contrarios a los intereses de Estados Unidos”, detalló la especialista en derecho aéreo.
¿Cómo podría resolverse la disputa de aviación entre México y EU?
Ante ello, Calderón sugirió que la disputa por la posible violación al acuerdo bilateral deberá discutirse de forma diplomática, y en donde México deberá demostrar que las decisiones tomadas para la movilización de carga al AIFA y la reducción de slots se realizó con base en criterios técnicos.
En ese sentido, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) pidió a los gobiernos de México y Estados Unidos entablar un diálogo directo para resolver los problemas con el acuerdo bilateral.
“El mercado de la aviación entre Estados Unidos y México es uno de los mayores del mundo entre países vecinos y un motor clave para ambas economías. Esperamos que ambas partes entablen un diálogo directo entre gobiernos para buscar soluciones equilibradas y constructivas para todos los implicados”, dijo Peter Cerdá, vicepresidente regional de IATA para las Américas.