México es el mercado internacional más grande y estratégico para Dine Brands, dueña de las marcas IHOP y Applebee’s, cuyas sucursales en el país representan un tercio de las franquicias a nivel global de la operadora de restaurantes de origen estadounidense, reveló Enrique Kaufer, vicepresidente de Desarrollo de Franquicias Internacionales.
“El mercado mexicano es muy importante y estratégico para nuestra compañía y marcas. México representa el mercado internacional más grande y estamos comprometidos a seguir creciendo a largo plazo las marcas en México”, señaló Kaufer en entrevista con El Financiero.
Al cierre del 2024, en México existían 92 restaurantes, de los cuales 55 eran IHOP y 37, Applebee ‘s, siendo México el país donde tienen más sucursales fuera de Estados Unidos, por encima de Canadá con 41 establecimientos de las dos marcas; Puerto Rico con 16; Arabia Saudita, 15; Kuwait, 14; Qatar, 11 y Brasil con 10 de estos restaurantes.
Actualmente, la marca cuenta con 3 mil 500 restaurantes en 19 mercados internacionales distintos.
Además, hace unos días, Dine Brands abrió su primer Dual Branded Restaurant –una sucursal que cuenta con las dos marcas: IHOP y Applebee’s – en la carretera México-Querétaro, en el municipio de Pedro Escobedo, además de una sucursal de IHOP en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Las ventajas de este modelo de negocio dual es el uso del mismo equipo de cocina en la trastienda; el aprovechamiento y capacitación cruzada del personal; la gestión de uso compartido; integración común de costos fijos y maximizar la productividad por hora y por número de empleados.
“México es un mercado maduro donde tenemos existentes franquiciados de ambas marcas, entonces también hay planes de seguir expandiendo marcas, independientemente de la otra, pero mucho esfuerzo también en lo que es el dual branding”, explicó Enrique Kaufer.
Señaló que la apertura de IHOP el pasado 3 de julio en el AIFA representa oportunidades, pues aún no tiene mucho tráfico de pasajeros y el espacio disponible era muy pequeño para operar un Dual Branded. Sin embargo, se adaptó al mayor número de tráfico de clientes por las mañanas.
“Un aeropuerto como el de Benito Juárez que obviamente ya tiene tiempo, con mucho volumen y mucha demanda, tenemos que esperar a que se abra una oportunidad y participar en la licitación y es más complicado entrar”, contrastó el vicepresidente de Desarrollo de Franquicias Internacionales en Dine Brands.
El directivo dijo a El Financiero que si bien la compañía tiene contemplado abrir 20 restaurantes a nivel global, en los próximos años, espera duplicar su presencia mundial, pese a los tiempos complicados.