Empresas

EU lanza nueva amenaza a México: ¿Por qué está en riesgo el acuerdo entre Aeroméxico y Delta?

Delta Air Lines advirtió que un rompimiento de la alianza con Aeroméxico podría causar daño a los consumidores, empleos y la competencia transfronteriza en EU.

alt default
Duffy aseguró que Delta y Aeroméxico aún podrían mantener su colaboración mediante actividades de libre competencia,

La alianza entre Delta Air Lines y Grupo Aeroméxico pende de un hilo, luego de que la administración de Donald Trump amenazara con revocar la inmunidad antimonopolio del acuerdo de precios entre ambas aerolíneas, por violar un acuerdo comercial de 2015.

Entre las nuevas órdenes para exigir un avance para abordar el comportamiento anticompetitivo, las aerolíneas mexicanas deberán presentar sus trayectos a las autoridades estadounidenses, así como solicitar la aprobación de grandes vuelos chárter.

La orden dada por el secretario de Transporte, Sean Duffy, también propone retirar la inmunidad antimonopolio a la empresa conjunta Delta-Aeroméxico, ya que no sirve al interés público.

“Que estas acciones sirvan de advertencia a cualquier país que crea que puede aprovecharse de Estados Unidos”, declaró Duffy en el comunicado, y agregó que el departamento también estaba revisando los acuerdos europeos.


Delta y Aeroméxico aún podrían mantener su colaboración mediante actividades de libre competencia, de acuerdo con el comunicado publicado el sábado.

¿Cuál fue el acuerdo aéreo que violó México en EU?

El Departamento de Transporte aseguró que México violó un acuerdo de 2015, desde 2022 —bajo la administración de Andrés Manuel López Obrador— cuando retiró franjas horarias a las aerolíneas estadounidenses en el Aeropuerto Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) y restringió los vuelos de carga en sus instalaciones.

Además de la reubicación, las medidas implementadas por AMLO incluían un recorte en las operaciones máximas permitidas en el AICM, que pasaron de 61 a 44, para impulsar el tráfico aéreo hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

¿Cómo reaccionaron Delta Air Lines y Aeroméxico tras el anuncio de Duffy?

Tras la amenaza del Departamento de Transporte, Aeroméxico respondió que presentaría un anuncio conjunta con Delta.


La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SICT) de México emitió un comunicado indicando que había implementado mejoras en los aeropuertos, cuyas medidas habían reducido los tiempos de espera y que trabajaría con ambas partes interesadas para garantizar que las decisiones beneficiaran a los pasajeros y a la industria aérea.

“El Gobierno de México reafirma su compromiso con una aviación segura, eficiente y competitiva, que responda a las necesidades de los usuarios, promueva el desarrollo del sector y fortalezca la conectividad internacional”, agregó la SICT en un comunicado.

En tanto, Delta Air Lines advirtió que poner fin a su alianza con Aeroméxico causaría afecciones significativas a los viajeros que utilizan vuelos entre Estados Unidos y México, así como a “los empleos, las comunidades y la competencia transfronteriza” en EU.

La empresa estimó que la pérdida de vuelos directos evitaría la llegada de más de 140 mil turistas estadounidenses y casi 90 mil viajeros mexicanos.

Finalmente, la aerolínea norteamericana declaró que colaboraría con la administración Trump para resolver las preocupaciones.

También lee: