El fabricante de autopartes y componentes automotrices, Nemak, descartó un aumento de precios para sus clientes y armadoras en lo que resta del año a causa de las políticas arancelarias de Estados Unidos, mientras espera una mayor estabilidad en regiones como Europa donde los volúmenes han caído por ajustes de algunas automotrices.
Armando Tamez, director general de Nemak, dijo en conferencia con analistas que la compañía tiene una muy buena posición para enfrentar los desafíos en la región y aseguró que hasta el momento no se han visto afectados por los aranceles a armadoras y fabricantes de autopartes que importan a EU fuera del T-MEC.
“No vemos ninguna afectación por los aranceles en nuestros productos, así como para nuestros clientes, así que no esperamos un incremento (en precios) relacionado con eso, no están pagando ningún impuesto arancel de nuestros productos”, aseguró.
Tamez agregó que actualmente las armadoras y sus clientes más grandes son las encargadas de la logística y movimiento de las autopartes desde sus plantas, sin que al momento se reporten alzas en precios por los productos.
Autopartes de Nemak hechas en México cumplen con T-MEC
Destacó que todas sus autopartes hechas en México cumplen con el contenido regional del 75 por ciento que marca el T-MEC. En ese sentido, señaló que la demanda en Norteamérica se mantendrá fuerte en los siguientes meses.
“Estamos viendo volúmenes muy fuertes en Norteamérica de la mayoría de nuestros clientes, muchos de los clientes están solicitando en plena capacidad y estamos haciendo el mejor de los esfuerzos para continuar suministrando todas las partes que necesiten. Creo que ‘las tres de Detroit’ (GM, Ford y Stellantis) están bien posicionadas con estas nuevas regulaciones que ha impulsado la actual administración de EU”, dijo.
Finalmente explicó que ante las presiones en los volúmenes ocasionadas por el mercado europeo, debido a una menor producción y las tensiones comerciales, la empresa espera una normalización de la demanda hacia la segunda parte del año.
“No vemos una caída radical en volúmenes, sólo algunos ajustes un poco a la baja, pero confiamos en que esos volúmenes regresarán a niveles normales”, aseguró.