Empresas

IMPI firma con la OMPI para crear Centros de Apoyo a la Tecnología en México

El titular del IMPI, Santiago Nieto, busca fortalecer la cooperación internacional en materia de propiedad industrial.

alt default
El IMPI firmó un acuerdo para establecer Centros de Apoyo a la Tecnología y la Innovación (CATI) en México. (Cortesía)

Durante las Asambleas Generales de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) firmó un acuerdo para establecer Centros de Apoyo a la Tecnología y la Innovación (CATI) en México, que facilitarán a las personas innovadoras el acceso a servicios de información tecnológica de alta calidad.

“Un CATI facilita a las personas innovadoras el acceso a los servicios de información de alta calidad sobre tecnología y otros servicios de la OMPI”, señaló el IMPI en un comunicado.

El anuncio fue hecho por el director general del Instituto, Santiago Nieto Castillo, quien se reunió con Daren Tang, director general de la OMPI, en Ginebra, Suiza. El encuentro también sirvió para consolidar la relación estratégica internacional del IMPI y plantear nuevos objetivos.

Entre ellos, Nieto postuló al IMPI para convertirse en Autoridad Internacional de Búsqueda y Examen Preliminar en materia de patentes. Este nombramiento permitiría al instituto evaluar la patentabilidad de invenciones, identificar documentos relevantes y emitir informes técnicos para oficinas nacionales.

“La sede del IMPI en México será un Centro de Formación de Propiedad Intelectual”, agregó el organismo.

En el evento también se anunció que México será sede de la Reunión Regional de Jefes de Oficinas de Propiedad Industrial de América Latina, a celebrarse en febrero de 2026.

Durante su estancia, Nieto Castillo sostuvo reuniones bilaterales con funcionarios de la OMPI y de oficinas de propiedad intelectual de países como Francia, Suiza, Canadá, Singapur, España, Chile y otros. En estos encuentros se abordaron temas como transferencia de tecnología, protección de denominaciones de origen y mejores prácticas para fomentar una cultura de respeto a los derechos de propiedad intelectual.

“El titular del IMPI fortaleció la cooperación internacional en materia de propiedad industrial del organismo mexicano”, destacó el IMPI.

También lee: