Empresas

Se ‘pasan de rosca’ con el ambiente: Clausuran 10 gasolineras en Durango y Sinaloa por falta de MIA

La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente informó que clausuró 10 gasolineras que no presentaron su Manifestación de Impacto Ambiental vigente.

alt default
En Durango, inmovilizaron nueve instrumentos de medición, siete de ellos por no vender litros completos. (Foto: X / ASEA)

La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) clausuró 10 gasolineras que no presentaron su Manifestación de Impacto Ambiental vigente, de las cuales cinco se ubican en Durango y la otra mitad en Sinaloa.

Al ser acompañados por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), también se inmovilizaron un total de 12 instrumentos de medición, ya que las gasolineras visitadas no vendían litros completos de combustible a los consumidores.

Clausuran 5 gasolineras en Durango

De manera desagregada, la Profeco y la ASEA detallaron que el jueves 10 de julio se realizaron seis visitas de verificación en Durango, donde se inmovilizaron nueve instrumentos de medición, siete de ellos por no vender litros completos y dos por incumplir con la prueba de retención de información ante fallo eléctrico.

En el caso de la gasolinera ‘Servicio Lomas de Durango S. de R. L. de C.V.’, se interpuso una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR).

“Ya que una máquina despachaba mil 071.23 mililitros menos por cada 20 mil mililitros, otra 646.64 y una más, 593.02 mililitros menos, en la misma proporción”, explicó Profeco.

alt default
En el caso de la gasolinera ‘Servicio Lomas de Durango S. de R. L. de C.V.’, se interpuso una denuncia ante la FGR.

Clausuran 5 gasolineras en Mazatlán

Un día después, se realizaron brigadas en gasolineras de Mazatlán, acompañados de elemento de la Secretaría de Marina, en la que se visitaron cinco estaciones de servicio donde se inmovilizaron tres instrumentos, una por error máximo tolerado, es decir, por vender litros incompletos de gasolina, por lo que se presentará la denuncia correspondiente ante la FGR.

“Queremos mandarles un mensaje a las personas consumidoras de que realmente los estamos protegiendo, que venimos personalmente a revisar, que nadie nos cuente, a ver cómo están las cosas en territorio, a ver cómo se están comportando las gasolineras”, dijo el procurador Iván Escalante.

Desde el inicio de la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, puesto en marcha el 27 de febrero pasado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la Profeco y ASEA han visitado 18 estados del país.

La estrategia inició con la intención de mantener el precio de la gasolina regular por debajo de los 24 pesos, lo que se ha logrado en un 94.3 por ciento, de acuerdo con el más reciente monitoreo de la Profeco.

También lee: