Empresas

¡Que siempre sí! Grupo Minero Bacis presenta denuncia por el robo de concentrado de oro y plata en Jalisco

Grupo Minero Bacis aclaró que el robo no sólo afecta sus operaciones, sino también a todas las personas que dependen, directa o indirectamente, de las actividades de la mina.

alt default
Grupo Minero Bacis En un comunicado, Grupo Minero Bacis señaló que las autoridades ya se encuentran trabajando para esclarecer los hechos relacionados con el robo de 33 toneladas de concentrado de oro y plata [Fotografía. Especial El Financiero]

Luego del robo de 33 toneladas de concentrado de oro y plata que se perpetró el pasado 7 de julio, la empresa duranguense Grupo Minero Bacis emitió un comunicado donde aclara que sí hay denuncia presentada y sí hay afectaciones consideradas como graves a su operatividad.

“Grupo Minero Bacis desea informar que se interpuso la denuncia correspondiente para abordar el lamentable incidente del robo que hemos sufrido recientemente”.

Además en el comunicado expuso que este evento “desafortunado”, no solo afecta sus operaciones, sino también a todas las personas que dependen directa o indirectamente de las actividades de la mina.

“Estamos colaborando de manera estrecha con las autoridades pertinentes, quienes ya se encuentran investigando los hechos para esclarecer lo sucedido y confiamos plenamente en que las investigaciones se llevarán a cabo con el rigor necesario para identificar a los responsables y garantizar que se haga justicia”, dice el comunicado que aclara la información que se ha manejado con anterioridad en torno que no se presentó una denuncia.


alt default
Minera

¿Dónde se localiza la mina de Grupo Minero Bacis?

Grupo Minero Bacis, conocida en Durango como mina de Bacis, cuenta con más de mil 400 trabajadores directos en diversas áreas en su operación principal, conocida como Unidad El Herrero, y ubicada en el municipio de Otáez, Durango.

Además, el grupo genera empleo para miles de trabajadores indirectos a través de contratistas y proveedores locales.

La mina fue adquirida en los años 40 por la familia Gutiérrez Monárrez, actualmente Jaime Gutiérrez Núñez ha continuado la operación y expansión por más de 40 años.

Gutiérrez Núñez fue dirigente Nacional de la Camimex y en su momento alertó en torno a los riesgos y robos en el sector minero y señaló que el “impuesto” no escrito para la seguridad implicaba una carga significativa para minas en Sonora, Zacatecas, Durango y Guerrero.


En los últimos ocho meses se han registrado dos grandes robos a minas.

Es de destacar que en los últimos ocho meses, se han registrado dos grandes robos a mineras, y en ambos casos ha resonado el nombre del estado de Durango.

En noviembre de 2024 se registró el robo de 240 toneladas de concentrado de Peñasquito, Zacatecas, contenían concentrados de oro, plata, zinc y plomo sin procesar. Fueron total 11 góndolas, nueve de ellas fueron posteriormente localizadas abandonadas en Cuencamé, Durango.

El pasado 7 de julio de 2025, se registró el robo de 33 toneladas de concentrado de oro y plata, procedentes del Grupo Minero Bacis, empresa ubicada en Otáez, Durango.

También lee: