Empresas

¿Fanático del chocolate? Cambio climático subirá precios de Nutella y Ferrero por escasez de avellanas

Las heladas en Turquía influyen en que la producción de avellana llegara a mínimos que podrían disparar precios del chocolate.

alt default
Nutella y Ferrero podrían subir de precio debido a la escasez de avellanas que forman parte importante de sus ingredientes. (Bloomberg)

Primero el aceite de oliva, luego el cacao y el café. Ahora, una nueva oleada de oferta está a punto de alcanzar otro placer culinario: las avellanas, con las que se elabora la crema de Nutella

Los precios al por mayor en Turquía, que representa alrededor del 65 por ciento de la producción mundial de avellanas, han aumentado cerca de un 30 por ciento desde abril, tras la peor helada primaveral sufrida en el país en más de una década. Y se prevé que sigan subiendo, según datos de la firma de inteligencia agrícola Expana.

“Las fluctuaciones en la oferta y los precios turcos repercuten en todo el mercado”, declaró el Consejo Internacional de Frutos Secos y Frutas Deshidratadas, organismo que agrupa a la industria. Existe cierta oferta alternativa de productores más pequeños como Italia, Estados Unidos y Chile, “aunque no la suficiente para contrarrestar por completo el dominio de Turquía”.

Esto podría ser una mala noticia para el mayor comprador mundial, la italiana Ferrero SpA, que consume alrededor de una cuarta parte de la cosecha de Turquía para elaborar productos como los chocolates Ferrero Rocher y Nutella. Las avellanas constituyen el 13 por ciento de los ingredientes de la crema para untar y produce millones de frascos al año.


Los fenómenos meteorológicos, incluidas las heladas, “pueden tener un impacto” en la producción turca, dijo el fabricante de confitería en un comunicado, pero agregó que no esperaba interrupciones en los suministros, citando fuentes alternativas de Italia, Chile y Estados Unidos.

Es un nuevo recordatorio de la vulnerabilidad al cambio climático de los suministros alimentarios mundiales, desde dulces como la Nutella hasta productos básicos como el trigo. Los precios del café y el cacao se han disparado, afectados por un clima impredecible. El suministro de aceite de oliva se ha visto afectado por la intensificación de las olas de calor en el sur de Europa. Brasil, uno de los principales exportadores de cultivos del mundo, sufrió la peor sequía de su historia el año pasado.

“En los últimos años, especialmente debido al cambio climático, las temperaturas han sido altas durante los meses de invierno y los árboles frutales se han madrugado”, declaró el presidente de la Asociación de Ingenieros Agrícolas del país. “Por lo tanto, las heladas tempranas de primavera, de las que no hablamos mucho en años anteriores, ahora han empezado a suponer un riesgo importante para el cultivo de frutas”.

Algunos agricultores que cultivan avellanas en las mayores altitudes han perdido entre el 50 y el 100 por ciento de su cosecha, según Cem Senocak, quien dirige el Consejo Nacional de la Avellana.


alt default
La escasez de avellanas afectaría los precios de Nutella a nivel global. (Bloomberg)

Costo político del aumento de precio de las avellana

El daño a las avellanas para la producción de chocolate también podría suponer un problema político para el presidente Recep Tayyip Erdogan. 

Alrededor de 450 mil familias dependen del cultivo para su sustento, concentradas en las provincias del norte del Mar Negro, que son un bastión clave de apoyo para Erdogan, quien proviene de la región.

El presidente anuncia personalmente el precio que la junta estatal de granos pagará a los agricultores cada año, y los precios decepcionantes a veces se han traducido en votos perdidos en las elecciones.

La ola de frío inusual también corre el riesgo de hacer subir los precios de los alimentos en general, advirtió el banco central en su último informe de inflación, complicando los esfuerzos para frenar el crecimiento del 35 por ciento de los precios.

alt default
Turquía, que tiene cerca del 65 por ciento de la producción de avellana para fabricar chocolates como Nutella o Ferrero, se enfrenta a una crisis por escasez del producto. (Bloomberg)

Buscando ganancias a los alimentos pese a cambio climático

Aun así, algunos inversores buscan maneras de aprovechar la escasez de chocolate. La gestora finlandesa de activos Evli anunció la incorporación de la empresa turca de procesamiento de avellanas Balsu Gida Sanayi ve Ticaret AS a su fondo Emerging Frontier, pronosticando que los precios al por mayor de la avellana podrían quintuplicarse durante el próximo año, según un análisis del impacto de las heladas anteriores y el aumento de las plagas.

El principal grupo exportador de Turquía ya ha reducido su pronóstico para la cosecha de este año (que se extiende de agosto a septiembre) en una quinta parte, a 609 mil toneladas.

“Simplemente no hay dónde conseguir estas avellanas faltantes a gran escala hasta la cosecha del próximo año en Turquía, en agosto de 2026”, escribieron Burton Flynn e Ivan Nechunaev, asesores de inversiones del fondo, en una publicación de blog el mes pasado.

También lee: