Empresas

‘App de Banco Azteca ya es la sucursal más grande’: Usuarios entran un promedio de 34 veces al mes

A través de su aplicación, Banco Azteca ofrece servicios financieros para sus usuarios, entre ellos transferencias y opciones de ahorro.

alt default
APP BANCO AZTECA Desde hace más de diez años, Banco Azteca realizó innovaciones con su app y plataforma digital.

Juan Carlos Arroyo, director General de Canales Digitales de Banco Azteca, asegura que la app del banco ya es la ‘sucursal más grande’ porque el acceso promedio de los usuarios es de hasta 34 veces al mes.

“Eso significa que nos visitan al menos una vez al día o a veces más y nos hace darnos cuenta de la necesidad de ver a la app de Banco Azteca como la sucursal más grande”, dijo durante su participación en el foro virtual Meet Point Innovación Financiera: El Camino hacia la inclusión, de El Financiero.

Con respecto al tema de la inclusión financiera, Arroyo aseguró que la app se transforma continuamente para ofrecer a los usuarios nuevas funciones, entre ellas herramientas de ahorro.

“Hace alrededor de 10 años las bancas decidimos aventurarnos a interactuar con nuestros clientes con los dispositivos móviles”, agregó.


‘La banca está en un proceso de transformación’

Juan Carlos Arroyo aseguró que en la banca hay ‘dos mundos que coexisten’, es decir, el del dinero físico y el electrónico.

Ante este escenario, la banca está en un proceso de transformación para ofrecerle a sus clientes el mayor número de servicios como parte de la inclusión financiera.

“Es un proceso porque se trata de un momento de transformación de la banca, se debe lograr que pierdan el miedo a la tecnología. Las apps se vuelven un medio con cada vez más nuevas funcionalidades, acercar herramientas de ahorro, entre otras funciones”, detalló el director General de Canales Digitales de Banco Azteca.

Arroyo aseguró que uno de los retos a los que se enfrentan como banco es fortalecer las plataformas y servicios digitales en el área de seguridad para que los usuarios confíen en que sus operaciones serán seguras. .

‘Cada vez son más creativos en los fraudes bancarios’

Juan Carlos Arroyo dijo que una de las formas en las que se protege a los usuarios es al explicarle cuáles son los riesgos en seguridad y que no tienen que ver directamente con la banca.

“Para los fraudes financieros cada vez son más creativos, ya no solo son mensajes relacionados con operaciones bancarias sino con paquetes o te avisan que tu plataforma de streaming está a punto de vencer”, detalló.

Este tipo de avisos no llegan por medio de las aplicaciones de banco, sino que con un mensaje de texto ‘preocupan’ a los usuarios para ingresar a un link y de esa forma obtener tanto información personal como de las cuentas bancarias.

Las recomendaciones para no caer en este tipo de fraude se centran en poner mucha atención a los mensajes que llegan, cuestionar su origen y no compartir información personal.

Además, Arroyo explicó que Banco Azteca nunca pedirá este tipo de detalles por medio de un mensaje de texto, sino que ahora se incorporan cada vez más los datos biométricos para realizar operaciones por medio de la app.

“El Banco cuenta con la tecnología como aliado y hemos incorporado esquemas de biometría facial, que todo esté relacionado con la valoración del rostro. Un porcentaje alto de las transacciones se validan de esa forma”, puntualizó.

También lee: