Yadea, empresa china líder en la venta de motocicletas eléctricas, celebró la presentación de su primera unidad en la planta en Ocoyoacac, Estado de México, este lunes 19 de mayo.
A pesar de las tensas relaciones comerciales de China con Estados Unidos, que forma parte del T-MEC, el país continúa pensando en inversiones en México, y la ceremonia de este lunes ocurre en un contexto en el que Yadea intenta posicionarse en Norteamérica.
Con el inicio del Gobierno de Donald Trump, su equipo pidió a México imponer aranceles a los productos chinos, y en el particular caso de los vehículos, desde septiembre del año pasado tienen un arancel del 100 por ciento en Estados Unidos.
A pesar de dichas complicaciones, Yadea celebró la producción de su primera motocicleta eléctrica en México en compañía de las autoridades locales, entre ellas, la alcaldesa de Ocoyoacac, Nancy Valdez.
La Coordinación de Asuntos Internacionales del Estado de México celebró la producción de la primera moto china de Yadea en el país, y dijo que será una fuente de empleos, además de que ayudará a consolidar a la entidad como referente de innovación e industria verde.
Yadea dijo que la decisión de operar en México es por la ventaja geográfica y estratégica que tiene el país para el comercio y la logística internacional.
Para su planta en Ocoyoacac, que también está recién inaugurada, se hizo una inversión de 80 millones de dólares a tres años, y se espera que sea la planta más grande de América del Norte de Yadea, con una producción de hasta medio millón de unidades por año a partir de 2026.
También, se espera que la planta genere hasta mil empleos en sus primeros tres años, así como fortalecer las cadenas de suministro y fomentar el desarrollo industrial.
Además, la empresa dijo que colaborará con escuelas del Estado de México para la formación de profesionales en energías limpias.
“La producción de nuestro primer vehículo eléctrico en México es un momento decisivo para Yadea... México no solo es un centro de producción clave, sino también una plataforma de lanzamiento para nuestra estrategia regional más amplia... Esta fábrica es solo el comienzo: nuestro plan de expansión incluye operaciones a gran escala en las áreas de manufactura, venta minorista, servicio posventa e innovación local, todo con el objetivo de generar valor duradero para las comunidades y los usuarios locales”, dijo Zhang Liang, gerente general de Yadea en Norteamérica.
¿Qué sabemos de Yadea y cuáles son sus planes en México?
Fundada en 2001, Yadea es una empresa china de autos eléctricos de dos ruedas. Ahora es una de las mayores proveedoras a nivel internacional para el transporte a cortas distancias, según su sitio web.
Lleva ocho años como líder en el mercado, además de que tiene 40 mil tiendas minoristas en todo el mundo.
Para México, Yadea planea hasta 150 tiendas físicas. Además, es una empresa que cuenta con todas las regulaciones locales para la venta de sus productos de manera confiable.
La motocicleta dada a conocer este lunes sería distinta a las que ofrece Yadea en su página web. Por el momento no se han dado a conocer los precios de los vehículos en México ni a partir de cuándo estarán a la venta.