Empresas

Deforestarán 360 hectáreas de selva las terminales multimodales

El ejército justificó la construcción de dicha obra, que requiere 259.5 hectáreas de desmonte de selva, debido a que permitirá el desarrollo económico y la eficiencia logística en la región.

Tren maya La construcción del ramal de carga del Tren Maya aumentará los daños ambientales y generará la deforestación

La construcción del ramal de carga del Tren Maya aumentará los daños ambientales y generará la deforestación de al menos 360 hectáreas adicionales de selva para construir dos terminales intermodales en Cancún, Quintana Roo y en Progreso, Yucatán.

El Financiero revisó las dos Manifestaciones de Impacto Ambiental (MIA) de las terminales multimodales, en donde se hará el desmonte de vegetación de selva para la construcción de los edificios de manejo de bienes.

La terminal multimodal de Cancún es la que más deforestación generará según lo previsto en la solicitud que el Tren Maya, a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), realizó para obtener los permisos en la materia para comenzar la construcción.

En Cancún se requiere más de 200 hectáreas de desmonte de selva. (Especial)

El ejército justificó la construcción de dicha obra, que requiere 259.5 hectáreas de desmonte de selva, pues el tren de carga permitirá el desarrollo económico y la eficiencia logística en la región.


“A su vez ofrecerá una serie de ventajas significativas en comparación con otros modos, como el autotransporte y el transporte aéreo. La capacidad de carga masiva, la eficiencia energética y la menor huella ambiental son algunos de los aspectos que hacen del tren una opción atractiva para el transporte de mercancías”, indica en el documento la paraestatal.

En la terminal multimodal de Cancún, que se ubicará a un costado de las vías del tren Maya con dirección al aeropuerto-aproximadamente a 8.5 km en dirección al este, en el municipio de Benito Juárez, Quintana, se planean realizar al menos 28 obras.

La terminal multimodal de carga incluirá un alojamiento para la Guardia Nacional, otro para tripulantes, un edificio aduanal, almacén para residuos peligrosos, estación de bomberos, planta potabilizadora, zona de abastecimiento de combustibles, zona de lavado de locomotoras, entre otras.

En la región, el Sistema Ambiental goza de una calidad buena, es decir, no hayun impacto considerable.


Además, debido a la abundancia de la selva en esa zona, existe un amplio catálogo de animales, fundamentalmente aves que serían afectadas por la deforestación.Pese a ello, el gobierno justifica la ejecución de las obras debido a los empleos que se pueden generar.

“La ejecución del proyecto, a pesar de las complicaciones ambientales que pueda llegar a tener, tiene una gran importancia económica y social, principalmente para mejorar el desarrollo y conectividad de los poblados y al mismo tiempo de sus habitantes, siendo este el municipio de Benito Juárez, Quintana Roo el sitio beneficiado con Terminal, ya que a pesar de la remoción de vegetación forestal de vegetación primaria de Selva Mediana Subperennifolia (SMQ) para el desarrollo de actividades, esta genera empleos temporales y permanente”, asegura.

En la zona de construcción de la terminal multimodal de Cancún habitan 59 especies de vertebrados terrestres, con 40 especies de aves, seguida de nueve especies de reptiles, cinco de anfibios y cinco especies de mamífeross.

Las medidas de mitigación de fauna incluyen la reinstalación de las especies, así como un programa de ahuyentamiento usado en las obras del ferrocarril de pasajeros que ocasionaron el sacrificio de especies en los diferentes tramos.

Para la terminal multimodal de Progreso, la deforestación será de al menos 104 hectáreas, y se tiene identificado que las aves también serán la especie más afectada debido a su mayor presencia.

“Como medida de prevención se implementará un programa de ahuyentamiento, rescate y reubicación de fauna silvestre previo al inicio de la remoción de la vegetación, así como durante las diferentes etapas de ejecución del proyecto, los ejemplares rescatados serán cuidadosamente traslados a áreas mejor conservadas”, asegura el plan de remediación.

Las afectaciones continuarán porque se construirán nueve estaciones para el transporte de carga, así como centros logísticos aledaños a las vías. También se contemplan Centros de Atención para Turistas en cada estación, así como estaciones de generación eléctrica.

También lee: