Empresas

Entrada de turistas internacionales vía aérea cae 2.6% en marzo

El flujo de viajeros estadounidenses tuvo una caída del 2 por ciento por las políticas arancelarias y antimigrantes de Trump.

El Inegi reportó una baja de más de 66 mil turistas extranjeros menos en marzo. (Cuartoscuro)

La llegada de turistas internacionales por vía aérea disminuyó 2.6 por ciento durante marzo, esto en comparación con igual periodo del año anterior, por lo que se advierte una desaceleración en el flujo de viajeros extranjeros al país.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante marzo ingresaron a México 2 millones 404 mil 793 turistas del extranjero por vía aérea, alrededor de 66 mil viajeros menos que en el tercer mes del año pasado.

Pese a un menor dinamismo en la entrada por vía aérea de turistas internacionales, los cuales producen el 85 por ciento de la derrama económica, la llegada total de turistas internacionales creció 1.4 por ciento durante marzo.

En ese sentido, en el tercer mes del año llegaron a México 4.1 millones de viajeros provenientes del extranjero, principalmente desde Estados Unidos.


Políticas de Trump ‘asustan’ a estadounidenses y viajan menos a México

El flujo de viajeros estadounidenses, que son los que más viajan a México, tuvo una caída del 2 por ciento durante el primer trimestre, ello ante la volatilidad económica y las políticas antimigrantes de Donald Trump.

Por otro lado, la derrama total de los turistas internacionales aumentó 4.4 por ciento para ubicarse sobre los 3 mil 402 millones de dólares durante marzo.

Se espera que durante el año lleguen alrededor de 48 millones de turistas internacionales al país, una meta que está en línea con las estimaciones del gobierno para aumentar hasta 60 millones de turistas extranjeros al final del sexenio.

Cabe recordar que, dentro del Plan México, la meta de la administración actual es llegar al quinto sitio como receptor de turistas extranjeros, un puesto ocupado por Turquía actualmente.

También lee: