Mercedes-Benz Group teme que los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump sobre los vehículos tengan un impacto significativo en el alza en los costos y el desafío constante para que los autos importados sigan siendo competitivos en el marcado estadounidense.
Ante este panorama, el fabricante de automóviles alemán anunció que planea trasladar la producción de otro vehículo a Estados Unidos, a su fábrica en Tuscaloosa, Alabama, para 2027.
La empresa dijo en un comunicado que se trata de una unidad del “segmento central” y aunque no aclaró qué modelo es, su importación más popular en esa categoría es el vehículo utilitario deportivo GLC, que vendió 64 mil 163 unidades en EU el año pasado.
Campaña de Trump para llevar manufactura a EU estaría teniendo éxito
Este cambio sugiere que la campaña de Trump para atraer más manufactura a Estados Unidos mediante la imposición de nuevos aranceles está teniendo cierto éxito, incluso cuando los rápidos cambios de política afectan negativamente a los mercados financieros, la planificación empresarial y la economía. La actividad manufacturera estadounidense en general registró en abril su mayor contracción en cinco meses, según el indicador de fábricas del Instituto de Gestión de Suministros.
A principios de esta semana, Trump firmó un par de directivas que mitigan el impacto de sus aranceles en la industria automotriz, tras semanas de presión. Se mantiene un impuesto básico del 25 por ciento, y el impacto en la industria va en aumento.
General Motors declaró el jueves una exposición de hasta 5 mil millones de dólares, aunque esa cifra habría sido mucho mayor sin las últimas medidas de alivio.
Stellantis, propietaria de Mercedes y Jeep, retiró sus previsiones financieras para este año, alegando los aranceles. Volkswagen mantuvo prácticamente sin cambios sus previsiones, pero advirtió que aún no ha considerado el impacto de los gravámenes. El fabricante británico de automóviles Jaguar Land Rover suspendió sus envíos a EU tras la introducción de los aranceles.
Automotrices se ven obligadas a trasladar operaciones por altos costos
Como los aranceles alteran las cadenas de suministro y aumentan los costos, algunos fabricantes de automóviles han dicho que los trasladarán a los compradores.
Mercedes anunció en abril que estaba considerando trasladar parte de su producción debido a los costos adicionales derivados de los aranceles. La compañía también está considerando retirar sus autos más económicos de EU porque los aranceles harán que sus ventas sean económicamente inviables, informó Bloomberg el mes pasado.
La planta de Tuscaloosa fabricó alrededor de 260 mil vehículos en 2024, dijo Mercedes, incluidos el GLE, GLS, GLE Coupé y Mercedes-Maybach.
El sitio también fabrica algunos vehículos para exportar desde EU, incluidos el SUV EQE, el SUV EQS y el SUV Mercedes-Maybach EQS para todos los mercados globales, apuntó el fabricante de automóviles.
Mercedes promocionó su presencia en Estados Unidos en el comunicado, diciendo que emplea a más de 11 mil personas en el país y trabaja con unos 400 proveedores allí.
Los mercados de Fráncfort estuvieron cerrados el jueves por festivo. Las acciones de Mercedes han caído un 2.5 por ciento en lo que va de año ante la preocupación de los inversores por el impacto de los aranceles.