El consejo de administración de Tesla ha comenzado discretamente la búsqueda de un posible sucesor para Elon Musk como director ejecutivo, en medio de una caída pronunciada en sus ventas, márgenes de ganancia golpeados y crecientes tensiones internas.
De acuerdo con un reportaje del Wall Street Journal, el consejo contactó recientemente a varias firmas especializadas en reclutamiento ejecutivo para poner en marcha un proceso formal de sucesión, lo cual no se había considerado seriamente hasta ahora.
La presión para actuar se intensificó hace un mes, cuando las acciones de Tesla se desplomaron y varios inversionistas manifestaron su molestia por el tiempo que Musk dedicaba a asuntos políticos en Washington, en particular su cercanía con el presidente Donald Trump.
En ese contexto, los miembros del consejo se reunieron con Musk y le exigieron que dedicara más tiempo a Tesla y lo comunicara públicamente. Musk no se opuso y, días después, declaró en una llamada con inversionistas que “a partir del próximo mes dedicaré mucho más de mi tiempo a Tesla”.
La etapa más difícil de Tesla en 10 años
Tesla atraviesa su etapa más difícil en más de una década. Las ventas globales de vehículos eléctricos cayeron en 2024, marcando el primer descenso anual desde la consolidación de la marca.
Para contrarrestar la pérdida de participación de mercado, la empresa redujo agresivamente sus precios, lo que afectó gravemente sus márgenes de beneficio. En el primer trimestre de 2025, Tesla reportó una caída del 71 por ciento en sus ganancias.
El modelo Cybertruck, uno de los lanzamientos más esperados de la compañía, ha sido blanco de burlas debido a su diseño poco convencional, lo que ha perjudicado su recepción en el mercado. Además, los lazos de Musk con Trump han dañado la imagen de Tesla entre ciertos consumidores, especialmente aquellos críticos del presidente.
La situación se agrava por los nuevos aranceles impulsados por la administración estadounidense, que han encarecido los costos de producción y afectado las operaciones de Tesla en mercados clave como China, México y Canadá.
¿Elon Musk no cobra en Tesla?
Según el Wall Street Journal, Musk ha expresado en privado su frustración por seguir liderando Tesla sin recibir compensación alguna desde hace siete años, a pesar de ser dueño del 13 por ciento de la empresa.
En 2023, un juez en Delaware invalidó su paquete de compensación multimillonario, lo que agudizó su malestar. La junta de Tesla creó recientemente un comité especial para revisar el tema de su remuneración.
En conversaciones privadas, Musk habría manifestado su deseo de dejar el cargo de CEO, pero también su preocupación por no encontrar a alguien capaz de mantener la visión de Tesla como mucho más que una automotriz: un actor clave en el futuro de la robótica y la automatización.
Elon Musk en modo político
Desde la victoria de Trump en las elecciones de 2024, Musk ha estado más activo en Washington que en las oficinas de Tesla. Ha trabajado estrechamente con el presidente en temas presupuestarios y ha pasado fines de semana frecuentes en Mar-a-Lago, el resort de Trump en Florida.
A pesar de esta cercanía, no ha logrado frenar los aranceles que afectan directamente a Tesla, lo que reconoció en una reciente llamada con inversionistas: “Continuaré abogando por tarifas más bajas, pero eso es todo lo que puedo hacer. La decisión es del presidente”.
Esta actividad política ha generado incertidumbre entre los empleados de Tesla. Algunos de ellos comentaron que no habían tenido contacto con Musk en meses, hasta que apareció en una reunión general en marzo, transmitida en vivo a través de X, donde pidió a sus trabajadores que no vendieran sus acciones. “Sé que parece el fin del mundo allá afuera”, dijo. “Pero estoy aquí para decirles que el futuro es brillante y emocionante. Lo que les digo es: mantengan sus acciones”.
Tesla no ha confirmado públicamente que esté buscando reemplazo para Musk, ni si él mismo está enterado del proceso. Lo que es claro es que la empresa necesita retomar el rumbo, tanto en lo financiero como en lo operativo, y la figura de Elon Musk —por años inseparable del éxito de Tesla— podría estar acercándose a su ocaso como CEO.
Con información de Bloomberg