Empresas

Aeroméxico ‘no despega’: Flujo de viajeros cae 1.7%

Aeroméxico tuvo una caída, del 1.7 por ciento, en el flujo de viajeros

Aeroméxico fue la aerolínea más puntual en 2024 (Foto: Cuartoscuro)
Este año, la demanda de pasaje aéreo ha sido más cautelosa debido a las situaciones macroeconómicas mundiales. (Daniel Augusto)

El primer trimestre arrojó las primeras cifras en el volumen de pasajeros transportados por las tres principales líneas aéreas mexicanas, de las cuales, solo Aeroméxico tuvo una caída, del 1.7 por ciento, en el flujo de viajeros transportados entre enero y marzo.

Cifras de las empresas aéreas muestran que, durante el primer trimestre, la demanda de pasaje aéreo fue más cautelosa debido a las situaciones macroeconómicas mundiales. No obstante, las aerolíneas de bajo costo, Viva Aerobus y Volaris, lograron mantenerse en el terreno positivo con crecimientos del 10.8 y el 7.1 por ciento, respectivamente frente al mismo periodo del año anterior.

Aeroméxico, que ya ocupa la tercera plaza en cuanto a volumen de pasajeros entre las empresas nacionales, tuvo una caída del 2.4 por ciento en los viajeros nacionales transportados.

Viva Aerobus es la empresa que en el primer trimestre del año más creció en las rutas internacionales, con más del 22 por ciento de aumento en los pasajeros movilizados desde y hacia el extranjero.

“Estamos manteniendo un enfoque conservador hacia el manejo de la capacidad ante una mayor incertidumbre en el entorno macroeconómico actual”, dijo Juan Carlos Zuazua, director de Viva Aerobus.

Falla avión de Airbus en exhibición de venta

Imponente, de última tecnología, y capaz de transportar al menos 30 toneladas de carga, el A400M, del fabricante francés Airbus, es una de las aeronaves cargueras de uso militar que la empresa europea busca poner en los ojos de las Fuerzas Armadas mexicanas para su adquisición... pero durante su exhibición la noche del miércoles en la Feria Aeroespacial Mexicana (FAMEX) 2025, falló y no pudo realizar el vuelo de prueba.

Airbus trajo, desde España, la aeronave operada por el Ejército del Aire español, para exhibirla como parte de la Feria Aeroespacial realizada en la Base Aérea Militar en Santa Lucía, también con la intención de presentarla, una vez más, a elementos del Ejército que están analizando la compra de al menos dos aeronaves de uso militar que le permitan a las Fuerzas Armadas realizar operaciones del Plan DN-III-E, vuelos especiales de seguridad, entre otros usos.

También lee: